La llegada de Starlink a Argentina se acerca, ya que la empresa ha sido autorizada por Enacom para operar en el país. Tanto Frávega como Mercado Libre han anunciado la disponibilidad de los equipos necesarios para acceder a este servicio de internet satelital operado por Space X.
Los kits para este servicio podrán ser adquiridos tanto en línea como en las tiendas físicas de diversas cadenas, lo que representa un avance significativo para los argentinos que deseen tener acceso a esta tecnología. Aunque Starlink anticipa que comenzará a operar en el país durante el segundo semestre, ya se puede observar la disponibilidad de los kits en Frávega y Mercado Libre.
En cuanto a los costos, se espera que el kit tenga un valor de aproximadamente 500 dólares, equivalente a unos 500.000 pesos argentinos. Respecto al abono mensual, se estima que oscilará entre 50.000 y 60.000 pesos. A pesar de que estos montos puedan parecer elevados, están alineados con los precios de la región y son inferiores a los de Estados Unidos.
Es importante destacar que es posible que haya promociones y descuentos disponibles cuando los kits salgan a la venta, lo que podría reducir su costo final.
Starlink, desarrollado por SpaceX, ofrece internet satelital accesible mediante la instalación de una antena receptora y una aplicación para coordinar su dirección y recibir la señal del satélite. Esta tecnología es especialmente beneficiosa en áreas rurales donde la infraestructura de banda ancha tradicional es limitada. La red de satélites en órbita baja de Starlink proporciona velocidades de banda ancha incluso en ubicaciones remotas.
Además, Starlink ha introducido una señal innovadora en el cielo, habilitada por satélites que incorporan tecnología Direct To Cell. Esto permite la conectividad directa con dispositivos móviles, eliminando la necesidad de teléfonos espaciales o antenas receptoras adicionales. Esta mejora beneficiará especialmente a las áreas sin cobertura de las empresas de telefonía convencionales.
Se espera que Starlink implemente un servicio de mensajería tipo SMS este año, seguido de llamadas de voz y conexión de datos para 2025, lo que promete revolucionar la conectividad global.