El mercado financiero argentino comenzó la jornada con movimientos dispares luego de la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que respalda el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo esquema de financiamiento.
La cotización del dólar registró una baja en sus distintas variantes, mientras que las acciones y bonos exhibieron un comportamiento variado. En el mercado informal, el dólar blue cayó $35 y se ubicó en $1.225 para la compra y $1.245 para la venta, mientras que en Córdoba alcanzó los $1.258. Por su parte, el dólar MEP descendió a $1.280 y el Contado con Liquidación (CCL) se situó en $1.279. Los contratos de dólar futuro también ajustaron a la baja con una caída superior al 1%.
En cuanto a los bonos soberanos, la tendencia no presentó un rumbo definido, y el riesgo país se mantuvo en 767 puntos, luego de haber tocado los 800 en momentos de mayor volatilidad.
Por otro lado, el índice Merval reflejó una pérdida del 0,8%, con un panorama de variaciones tanto al alza como a la baja en el panel de acciones. Un comportamiento similar se observó en los ADRs de compañías argentinas que operan en Wall Street.
El presidente Javier Milei resaltó que la aprobación del DNU contribuirá a fortalecer la estabilidad financiera y a consolidar el proceso de reducción de la inflación. Sin embargo, los analistas siguen con atención la evolución de las reservas del Banco Central, que en los últimos cuatro días registraron una disminución de 930 millones de dólares.