24 C
Resistencia
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Sundar Pichai (Google): La IA es “Más Profunda” que Otros Cambios Tecnológicos, Permite Crear y Auto-Mejorarse

    Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) está impulsando una transformación tan profunda como la llegada de la electricidad o el internet. Tras el evento Google I/O, en una entrevista con el pódcast Decoder de The Verge, Pichai detalló cómo la compañía se encuentra a la vanguardia de una nueva era digital, caracterizada por el lanzamiento de productos concretos de IA y una visión que redefine la interacción con la web y el desarrollo de aplicaciones.

    Según Pichai, “la IA es más profunda que otros cambios de plataforma, permite crear y auto-mejorarse”, lo que, a su juicio, inaugura una fase inédita en la historia de la computación.


    La IA en el Centro de la Estrategia de Google I/O

    Durante la reciente conferencia Google I/O, la compañía presentó una serie de productos y actualizaciones que reflejan su apuesta decidida por la inteligencia artificial. Entre los anuncios destacados se encuentran:

    • Mejoras en Gemini, el modelo de IA de Google.
    • Introducción de Vo3 y Flow, herramientas que permiten desde la generación de contenido hasta la creación de aplicaciones mediante IA.
    • Colaboraciones con empresas como Samsung, Gentle Monster y Warby Parker para el desarrollo de dispositivos de realidad aumentada y gafas inteligentes, que estarán disponibles para desarrolladores este mismo año.

    Pichai subrayó que la diferencia respecto a años anteriores radica en que ahora “hay una confianza real en la tecnología y en los productos”, ya que muchos de estos avances están listos para llegar a los usuarios de forma inminente. La estrategia de Google se basa en convertir la investigación en productos tangibles, llevando la IA desde los laboratorios hasta el día a día de millones de personas.


    Una Nueva Era para la Web y la Democratización del Desarrollo Tecnológico

    El director ejecutivo de Google describió el momento actual como un “cambio de plataforma” comparable a la irrupción de internet o la masificación de los dispositivos móviles. A diferencia de transformaciones anteriores, Pichai considera que la IA tiene la capacidad única de crear y auto-mejorarse, lo que multiplica su impacto potencial. “Es la única plataforma que, con el tiempo, puede crear y auto-mejorarse de una manera que nunca habíamos visto antes”, afirmó.

    Comparando la situación actual con la llegada de la web dinámica, Pichai anticipa que la IA promete “turboalimentar” la innovación, permitiendo que tanto desarrolladores como creadores accedan a herramientas antes reservadas a expertos. Esto, según el CEO, resultará en una explosión de creatividad y nuevos productos, con un proceso de desarrollo mucho más accesible para una mayor parte de la sociedad.

    Uno de los aspectos que Pichai destacó es la democratización del desarrollo de productos gracias a la IA. Herramientas como Flow y Notebook LM permiten que personas sin conocimientos avanzados de programación puedan crear aplicaciones o automatizar tareas complejas. El impacto de la IA ya se percibe en sectores como la codificación y en aplicaciones empresariales, como la transcripción automática de consultas médicas. Pichai anticipa que en los próximos tres a cinco años se verá una expansión significativa de productos basados en IA.

    En cuanto a la rentabilidad, Pichai recordó que productos como Gmail comenzaron como proyectos internos y evolucionaron hacia negocios multimillonarios. La IA es una “tecnología horizontal que impacta en todo nuestro negocio”, y la compañía ya está introduciendo planes de suscripción para servicios de IA, abriendo nuevas oportunidades de negocio.


    La Web y las Críticas de los Medios

    Pichai afirmó que la web atraviesa un momento de expansión, con el número de páginas web aumentando un 45% en los últimos dos años. Sostiene que la IA facilitará la transición entre formatos (texto, audio, video) ya que los modelos son “nativamente multimodales”, lo que permitirá a los creadores llegar a audiencias más amplias.

    El avance de la IA y los cambios en los productos de búsqueda han generado preocupación entre los medios de comunicación, especialmente en lo que respecta al tráfico y los ingresos. Tras el anuncio del “modo IA” en la búsqueda, la News Media Alliance criticó que Google “toma contenido por la fuerza y lo usa sin retorno económico”.

    Ante estas críticas, Pichai defendió el compromiso de Google con el envío de tráfico a la web, incluso con el “IA mode”. Argumentó que la compañía prioriza la derivación de usuarios hacia una amplia variedad de fuentes y que la calidad del tráfico remitido ha mejorado. Respecto a la percepción de que algunos medios reciben menos tráfico, explicó que el crecimiento de la web implica una mayor dispersión de la audiencia.


    Competencia, Hardware y Desafíos Éticos

    El sector tecnológico vive una intensa competencia en torno a la IA y el hardware. Pichai considera que la innovación en hardware y software está en un momento dinámico y que la IA dará lugar a nuevas empresas, productos y categorías que hoy no existen.

    Sobre los desafíos regulatorios y éticos, Pichai evitó especular sobre escenarios hipotéticos, pero defendió la contribución de Google al desarrollo de la web y la seguridad de los usuarios. Fue tajante al afirmar: “No ajustamos los resultados de búsqueda por presión política”. Explicó que el algoritmo de Google se basa en señales objetivas. En cuanto a la responsabilidad en la síntesis de respuestas mediante IA, afirmó que Google mantiene un estándar de calidad elevado, con un “error rate” de 1 en 7.000.000 para consultas adversariales en “I overviews”.


    Perspectivas a Futuro: Agentes de IA y Robótica

    Mirando hacia adelante, Pichai visualiza un futuro en el que los agentes de IA desempeñarán un papel central en la interacción digital. La web podría evolucionar hacia una estructura de bases de datos a la que los agentes accedan para realizar tareas y responder a las necesidades de los usuarios. Anticipa el surgimiento de nuevos modelos de negocio, como suscripciones a agentes de IA.

    Finalmente, el directivo identificó la integración de la IA en la robótica como el próximo gran salto tecnológico. “El próximo gran cambio será la integración de IA en la robótica“, afirmó, señalando que cuando la IA se traslade al mundo físico, se abrirán oportunidades y desafíos inéditos para la sociedad y la economía.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados