20 C
Resistencia
martes, abril 29, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación: Un espacio clave para el desarrollo científico y productivo

    El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) invita a la comunidad a participar en la Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril en conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

    El evento tiene como objetivo fortalecer la conexión entre el sector científico-tecnológico, la actividad económica y los organismos estatales, promoviendo el desarrollo y la innovación en la provincia. La jornada contará con la presencia de destacados expositores del ámbito académico, empresarial y gubernamental, tanto del Chaco como de otras regiones del país.

    Un encuentro para potenciar el desarrollo provincial

    Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI, resaltó la importancia de este evento como una plataforma para conectar la producción científica y el desarrollo tecnológico con sectores industriales, productivos y emprendedores. “Este tipo de encuentros permite que el conocimiento genere un impacto real en el desarrollo económico y social de la provincia”, afirmó.

    La Cumbre, que es de acceso libre y gratuito, requiere inscripción previa a través del sitio web oficial: https://iccti.chaco.gob.ar/cumbre2025.

    Una edición renovada tras el éxito de 2024

    La primera edición, realizada en 2024, contó con más de 500 asistentes y 50 expositores de distintas provincias. En esta nueva convocatoria, se espera consolidar el evento como un espacio estratégico para el crecimiento del ecosistema científico-tecnológico chaqueño.

    El evento está dirigido a investigadores, científicos, tecnólogos, estudiantes avanzados, empresarios y funcionarios gubernamentales. Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI, destacó que se abordarán temas estratégicos para el desarrollo provincial, incluyendo agroindustria, ambiente y salud, y economía del conocimiento.

    Temáticas y actividades destacadas

    Desde las 8:00 hasta las 18:00, la Cumbre ofrecerá conferencias, charlas, conversatorios y exposiciones con la participación de referentes de instituciones como la UNNE, UTN Resistencia, UNCAUS, CONICET, INTA e INTI. Algunos de los temas que se tratarán incluyen salud animal y humana, impacto de los accidentes de tránsito en la salud pública, energías renovables, economía del conocimiento, microplásticos y el uso de drones en la agricultura.

    El evento cerrará con una disertación del especialista en liderazgo disruptivo y creatividad organizacional, Ing. Federico Filip, quien hablará sobre “Innovación colaborativa: uniendo ciencia, empresas y gobierno”.

    Para más información, se invita a seguir las redes sociales del ICCTI (@icctichaco en Facebook e Instagram).

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados