21.8 C
Resistencia
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Milei y Caputo Viajan a Nueva York para la Asamblea de la ONU en Medio de Incertidumbre sobre Negociación con el FMI

    El presidente de Argentina, Javier Milei, se prepara para un nuevo viaje a los Estados Unidos, esta vez con motivo de su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, la agenda en Nueva York aún no está completamente definida, pero hasta ahora no se ha programado ninguna reunión con funcionarios de la Casa Blanca ni con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este viaje ocurre en un contexto donde crecen las dudas sobre el inicio de las negociaciones con el FMI para un nuevo programa de financiamiento.

    La Relación con el FMI

    Hasta el momento, Argentina no ha iniciado formalmente las discusiones para un nuevo acuerdo con el FMI, lo que sería el tercero en seis años. El país necesita presentar un plan económico sostenible a mediano y largo plazo para iniciar las conversaciones, dada su elevada exposición con el organismo. La decisión ahora recae en el gobierno de Milei, quien deberá dar el primer paso formal.

    El retiro del director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, de las conversaciones con Argentina y el traspaso de las negociaciones a Luis Cubeddu ha generado interrogantes sobre la dirección de estas futuras conversaciones. Valdés había sido señalado por Milei como “izquierdista,” lo que generó incomodidad en la relación bilateral. Sin embargo, en Washington y Buenos Aires se tiene claro que las decisiones del Fondo son institucionales y no se ven influenciadas por un solo individuo.

    Milei en la ONU

    En la Asamblea de la ONU, Milei pretende repetir el tono de su discurso en Davos, donde criticó el “colectivismo” y cuestionó la Agenda 2030. Se espera que utilice la plataforma de la ONU para continuar con su batalla cultural en contra de las tendencias colectivistas, aunque deberá ser cuidadoso en su discurso dado el contexto actual de la política internacional.

    Desafíos Económicos

    En Washington existe buena predisposición para colaborar con Argentina debido a la reciente estabilidad fiscal y la rápida caída de la inflación. Sin embargo, persisten dudas sobre el plan económico a mediano y largo plazo del gobierno de Milei, especialmente en lo referente a la política monetaria y cambiaria. Un nuevo acuerdo con el FMI podría incluir fondos adicionales para consolidar la estabilización, pero Argentina necesita reducir su riesgo país para poder financiarse en los mercados financieros internacionales.

    La sustentabilidad política del proyecto de Milei es otro punto de preocupación. La rigidez con la que el gobierno lleva adelante sus políticas ha generado tensiones con el Congreso, lo que podría dificultar la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI, que debe ser ratificado por ley.

    Contexto Político

    El viaje de Milei a Nueva York se da en medio de una campaña presidencial en los Estados Unidos, donde la balanza está muy pareja entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Aunque Milei ha mostrado afinidad con Trump en el pasado, es posible que en este tramo de la campaña opte por una postura más neutral para evitar interferencias en el proceso electoral estadounidense.

    Conclusión

    El viaje a Nueva York y el discurso en la ONU representan un momento clave para la administración de Milei, tanto en términos de política exterior como de política económica. La expectativa en Washington es que Argentina presente un plan económico sostenible que permita avanzar en las negociaciones con el FMI, un paso crucial para la estabilidad financiera del país.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados