15 C
Resistencia
martes, agosto 5, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Los científicos están investigando más de un millón de asteroides, pero solo uno se acercará a la Tierra en 2029.

    El próximo 13 de abril de 2029, está previsto que uno de los mayores meteoritos descubiertos pase cerca de nuestro planeta.

    La capacidad de recorrer 1.000 kilómetros con una sola carga está en el horizonte para los coches eléctricos gracias a un nuevo material.

    El espacio alberga una variedad de objetos que representan potenciales amenazas para la Tierra. Entre ellos, los asteroides, que pueden convertirse en meteoritos, son distintos de los cometas. Desde hace décadas, la humanidad ha estado vigilando estas rocas, que van desde pequeños hasta masivos, por si alguna vez amenazan nuestro planeta.

    Afortunadamente, la Tierra cuenta con una atmósfera protectora que suele desintegrar muchos meteoritos al entrar en contacto con sus gases. Sin embargo, esto no impide que algunos asteroides impacten con nuestro planeta cada año, aunque suelen ser de tamaño reducido. No obstante, existen otros cuerpos espaciales de dimensiones más grandes que podrían representar una amenaza letal.

    Un gran asteroide está programado para pasar cerca de la Tierra en abril de 2029. Desde que la tecnología nos ha permitido estudiar estos fenómenos con mayor precisión, los astrónomos han estado especialmente atentos a los asteroides más grandes. Uno de ellos es Apophis, que mide unos impresionantes 335 metros de ancho. Este no es un evento menor como el reciente impacto en Alemania.

    Dada su magnitud, es comprensible que los astrónomos mantengan un seguimiento constante sobre él. Según un miembro del Instituto para la Exploración de la Tierra y el Espacio, “el asteroide Apophis ha fascinado a nuestra especie desde su descubrimiento en 2004”. Hubo quienes temieron que eventualmente chocaría con la Tierra, pero los últimos estudios muestran que su trayectoria ha cambiado y ahora pasará a una distancia segura de más de 37.000 kilómetros de nuestro planeta el 13 de abril de 2029. Esta situación se repetirá en 2036.

    No obstante, los astrónomos continuarán monitoreando su trayectoria por precaución. Existe una pequeña posibilidad de que este gran asteroide colisione con otro objeto en el espacio y modifique su rumbo. Aunque la probabilidad es baja, en astronomía se considera cualquier escenario posible. Por el momento, no hay motivos para alarmarse.

    Los expertos del Instituto mencionado han asegurado que una colisión de este tipo es poco probable, pero aún así, es necesario considerar todos los escenarios posibles y realizar simulaciones. Por el momento, la Tierra está fuera de peligro, y según un análisis de 1,3 millones de asteroides, ninguno representa una amenaza para nuestro planeta. Esta es una excelente noticia.

    Solo nos queda esperar para ver qué sucede en los próximos meses y años. Por ahora, podemos estar tranquilos sabiendo que nuestro destino no está en manos de un meteorito, como sucedió con los dinosaurios en el pasado.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados