Un estudio respaldado por expertos sugiere que tanto dormir horas de más como de menos, así como adherirse a un horario específico de sueño, puede ser perjudicial para la salud.
Los dispositivos de Apple, como el iPhone y el Apple Watch, ofrecen un modo de sueño completo para ayudar a mantener un horario de descanso adecuado.
Es innegable la importancia del sueño para nuestra salud y bienestar, y la ciencia continúa investigando al respecto. Recientes conclusiones sugieren que incluso unos minutos adicionales de sueño pueden ser contraproducentes. Además, se está prestando atención a la hora de irse a dormir y la duración del sueño, con variaciones según la edad.

En este sentido, el ecosistema Apple ofrece herramientas útiles. Los usuarios de iPhone y Apple Watch pueden configurar horarios de sueño para garantizar un descanso adecuado. Si no estás familiarizado con esta función, te explicaremos cómo configurarla y qué beneficios conlleva.
Según un estudio destacado por nuestros colegas de Xataka México, que aunque se centra en México es aplicable a otros países como España, la Fundación Nacional del Sueño de México ha tenido en cuenta las recomendaciones de diversos expertos, como pediatras, psicólogos y psiquiatras.
Es importante tanto no dormir menos del mínimo recomendado como no exceder el máximo. Asimismo, se establece que la hora ideal para acostarse está entre las 22:00 y las 23:00 horas. Se ha observado que quienes acostumbran a dormir más tarde tienen un 12% más de riesgo de enfermedades cardiovasculares, aunque este porcentaje es la mitad del riesgo asociado con acostarse demasiado temprano, antes de las 22:00 horas. Por lo tanto, es crucial considerar todos estos factores.
Es esencial recordar que estas son pautas generales y que siempre es recomendable consultar a un médico para ajustar los horarios de sueño de manera óptima. Las excepciones existen, y es normal desviarse ocasionalmente de las recomendaciones. Sin embargo, en términos generales, es importante priorizar un patrón de sueño saludable.
Cada individuo tiene sus propias necesidades y circunstancias que pueden requerir ajustes en sus horarios de sueño. Por lo tanto, consultar a un médico para evaluar la calidad del sueño y recibir recomendaciones personalizadas es fundamental para garantizar un descanso adecuado y saludable.