20 C
Resistencia
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Histórico desplome del rating durante la presentación del Presupuesto 2025 por Milei

    La presentación del Presupuesto 2025 por parte del presidente Javier Milei, transmitida en cadena nacional, sufrió un desplome histórico del rating. Pese a la ausencia del regreso de Susana Giménez a la televisión, la transmisión experimentó una caída promedio de más de 10 puntos, con tan solo 5.000 personas conectadas al canal de YouTube de la Presidencia.

    A las 20:00 horas, los canales de televisión abierta acumulaban 15,9 puntos de rating. Sin embargo, a las 21:00 horas, cuando comenzó el discurso de Milei desde el Congreso, los niveles de audiencia se desplomaron rápidamente a un histórico mínimo de 3,5 puntos, según datos de la cuenta especializada @realtime. Durante el discurso, cadenas como El Trece, El Nueve, América y la TV Pública cayeron a menos de 1 punto de rating.

    La caída en la audiencia fue tal que solo al finalizar la cadena nacional, la televisión abierta comenzó a recuperar su nivel de encendido. Anteriormente, una fuente de la Casa Rosada había bromeado sobre dejarle a Susana Giménez un rating de 50 puntos en su regreso. Las críticas ahora se centran en Santiago Caputo y Karina Milei, quienes son responsables de la estrategia comunicacional oficialista.

    Empresarios valoran el equilibrio fiscal del Presupuesto pero piden levantar el cepo

    A pesar de la baja audiencia, el discurso de Milei en el Congreso fue bien recibido por sectores empresariales que destacaron su enfoque en el equilibrio fiscal. Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, afirmó que el discurso representó “una ratificación de la política fiscal y monetaria de este Gobierno” y mostró su apoyo pleno a estas medidas. Sin embargo, también subrayó la necesidad de lograr un superávit comercial a través del crecimiento exportador con valor agregado, lo cual requiere un tipo de cambio unificado y la eliminación de las restricciones cambiarias.

    Por su parte, Mario Natalio Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio, consideró el mensaje en el Congreso como una ratificación del rumbo correcto, destacando la convicción de mantener el equilibrio fiscal y reducir el peso del Estado. “Son pilares indispensables para erradicar el flagelo de la inflación y permitir que el sector privado pueda operar en libertad”, señaló Grinman, enfatizando una evaluación claramente positiva del discurso.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados