21.4 C
Resistencia
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Gran autonomía y rendimiento, Microsoft y Qualcomm lanzan nuevos chips de telefonía móvil en computadoras portátiles.

    Han presentado 22 modelos de notebooks que no utilizan procesadores de Intel o AMD, sino el Snapdragon X Elite de Qualcomm, un chip de alta gama similar a los que se encuentran en los smartphones, que ofrece un rendimiento comparable al de las PCs convencionales pero con una mayor duración de batería. Microsoft asegura que ha solucionado los problemas que obstaculizaron intentos anteriores.

    Las nuevas Microsoft Surface Pro son las primeras en incorporar los procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite, uniéndose a una veintena de dispositivos de los principales fabricantes de PC que han adoptado este procesador, el cual rivaliza con los chips de Intel y AMD. Este lanzamiento sigue el camino iniciado por Apple en 2020 con sus MacBook equipadas con chips M1, que han demostrado un alto rendimiento y eficiencia energética.

    La propuesta de Microsoft y Qualcomm es ambiciosa: integrar un chip de arquitectura ARM, tradicionalmente usado en smartphones, en portátiles que ejecutan Windows 11. Estos equipos prometen ser más delgados y ligeros, con una mayor autonomía y un rendimiento a la altura de las expectativas. La competencia de estos chips ARM con los de arquitectura x86, dominados por Intel y AMD, marca un hito en la industria de la informática.

    En la historia de la informática personal, la arquitectura de procesadores x86 ha sido predominante en PCs, mientras que ARM ha dominado el mercado de los dispositivos móviles debido a su eficiencia energética. Sin embargo, con el creciente poder de los chips ARM, estos han comenzado a ser utilizados en supercomputadoras y, ahora, en notebooks.

    Microsoft ha realizado varios intentos anteriores para integrar chips ARM en sus dispositivos, como con Windows RT en 2012 y Windows 10S en 2017, sin éxito. No obstante, con la llegada del Snapdragon X Elite, lanzado por Qualcomm en 2023, y la colaboración mejorada con Microsoft para optimizar Windows 11 para esta arquitectura, el escenario parece más prometedor.

    Diversas aplicaciones, incluidas Microsoft 365, Spotify y Photoshop, ya tienen versiones nativas para ARM, lo que facilita la transición. Además, el emulador Prism permite ejecutar aplicaciones diseñadas para procesadores x86 en estos nuevos dispositivos, similar a la transición que realizó Apple con sus chips M1.

    La nueva línea de notebooks con procesadores Snapdragon X Elite se posiciona en el segmento Copilot+ PC, destacándose por su capacidad para ejecutar funciones de inteligencia artificial sin agotar la batería. Estos equipos prometen una autonomía superior y funcionalidades avanzadas como el subtitulado automático y la asistencia en la creación de imágenes.

    El éxito de esta iniciativa dependerá de la aceptación del mercado y de la capacidad de los desarrolladores para adaptar sus aplicaciones a la arquitectura ARM. Microsoft y Qualcomm se enfrentan a un desafío significativo, pero la potencial ventaja en autonomía y rendimiento podría impulsar una adopción más amplia de estas innovadoras notebooks.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados