Desde su creación, Neuralink, la empresa dirigida por Musk, se ha dedicado al desarrollo de dispositivos cibernéticos destinados a ayudar a pacientes con parálisis severa a controlar tecnologías externas y comunicarse exclusivamente mediante señales neuronales.
Musk compartió la noticia sobre el primer paciente humano que recibió un implante de Neuralink, informando que el individuo se está recuperando satisfactoriamente. Además, destacó que los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales.
Desde sus inicios, la empresa ha trabajado en la creación de un implante cerebral diseñado para facilitar a pacientes con parálisis grave el control de tecnologías externas mediante señales neuronales. Neuralink inició la búsqueda de participantes para su primer ensayo clínico en humanos a finales del año pasado, después de obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Este implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía, y hasta ahora, se había probado en monos, generando controversias en cuanto a los resultados y la ética de los experimentos.
Si la tecnología demuestra ser efectiva, pacientes con enfermedades degenerativas como la ELA podrían utilizar el implante en el futuro para comunicarse o acceder a las redes sociales mediante la manipulación de cursores y la escritura mental. Musk expresó la visión de permitir a personas con dificultades neurológicas comunicarse de manera más rápida y eficiente, señalando que este avance podría haber facilitado la comunicación de Stephen Hawking.
La empresa, fundada por Musk en 2016, busca establecer canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras, con el objetivo de potenciar las capacidades humanas, tratar trastornos neurológicos como el Parkinson, y eventualmente lograr una simbiosis entre humanos e inteligencia artificial.
Aunque Neuralink no ha revelado la cantidad exacta de participantes en su ensayo inicial, este paso clínico es crucial en el proceso hacia la comercialización de sus productos. Las empresas de dispositivos médicos deben superar diversas rondas de pruebas intensas y recopilación de datos de seguridad antes de obtener la aprobación final de la FDA.
Cabe mencionar que, a pesar de los avances anunciados, Neuralink ha enfrentado críticas y cuestionamientos éticos en relación con sus experimentos anteriores en animales, incluyendo informes que sugieren sufrimiento extremo y muertes en simios y cerdos utilizados en pruebas de laboratorio. Musk ha defendido la investigación, argumentando que los implantes no causaron muertes directas y seleccionaron simios con enfermedades terminales para los experimentos.