El Vaticano ha confirmado la corrección oficial de las fechas de nacimiento de dos cardenales africanos, el arzobispo emérito de Nairobi (Kenia), John Njue, y el arzobispo de Addis Abeba (Etiopía), Berhaneyesus Demerew Souraphiel, permitiéndoles participar en el próximo cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, previsto para el 7 de mayo de 2025.
Inicialmente, ambos cardenales habían sido considerados no electores debido a registros que indicaban que habían superado los 80 años, el límite de edad establecido por la normativa eclesiástica para participar en un cónclave.
Sin embargo, una revisión reciente del Anuario Pontificio reveló errores en sus fechas de nacimiento. La fecha de nacimiento del cardenal Njue fue corregida del 31 de diciembre de 1944 al 1 de enero de 1946, otorgándole dos años adicionales como elector. Detalles similares se aplicaron al cardenal Souraphiel, aunque el Vaticano no ha divulgado públicamente la nueva fecha exacta.
Estas correcciones permiten que ambos cardenales participen en el cónclave, aumentando a 135 el número total de electores, a pesar de que la constitución apostólica Universi Dominici Gregis establece un máximo de 120.
La inclusión de estos dos cardenales africanos refuerza la presencia del continente en el cónclave, lo que coincide con la visión del Papa Francisco de una Iglesia más representativa y global.
No obstante, esta noticia ha generado interrogantes sobre la precisión de los registros eclesiásticos y la posibilidad de influencias externas en procesos tan delicados.