15.9 C
Resistencia
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    El Sol desató su llamarada más intensa de los últimos seis años directamente sobre Sudamérica.

    La estrella emitió una considerable cantidad de radiación hacia la región sudamericana, ocasionando perjuicios en la tecnología terrestre. Ahora, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anticipa la llegada de una tormenta solar.

    La explosión solar más potente registrada en los últimos seis años impactó en Sudamérica el pasado jueves 14 de diciembre, provocando daños temporales en la tecnología terrestre de la región y señalando la posibilidad de una tormenta solar en la Tierra, según reporta la NOAA de Estados Unidos.

    Las llamaradas solares, manifestaciones en la superficie de la estrella debido a perturbaciones en su campo magnético, son categorizadas en cuatro clases (B, C, M y X) según su intensidad, siendo la última la más fuerte y la primera la más tenue.

    Conforme al informe de la NOAA, el evento en esta ocasión no solo fue de clase fuerte (X2.8), sino que también representa el suceso más poderoso registrado desde septiembre de 2017, durante el ciclo solar anterior, conocido como el número 24.

    Con respecto a los efectos de la llamarada solar del 14 de diciembre, la NOAA informó que causó un “apagón radioeléctrico moderado”, interfiriendo con las comunicaciones de las aeronaves que sobrevolaban América del Sur en ese momento.

    Estos efectos en la región se experimentaron durante aproximadamente dos horas.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados