El Senado le propinó dos importantes derrotas al gobierno nacional al aprobar la Ley de Financiamiento Universitario y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la SIDE. La Ley de Financiamiento Universitario fue sancionada con una abrumadora mayoría de 57 votos a favor y solo 10 en contra, con una abstención, mientras que el rechazo del DNU contó con 49 votos a favor. Estas decisiones representan un duro golpe para el presidente Javier Milei, quien había manifestado su intención de vetar la ley.
La nueva ley de financiamiento responde a la movilización en defensa de la educación pública y establece una actualización presupuestaria destinada a cubrir gastos operativos y salarios de las universidades nacionales. El senador Maximiliano Abad (UCR) enfatizó la brecha entre las demandas sociales y la postura del gobierno, mientras que Eduardo “Wado” de Pedro (UxP) denunció la precarización salarial del sector docente.
Por otro lado, el Senado también votó en contra del DNU de la SIDE, tras una votación que fue impulsada por un sector opositor liderado por Martín Lousteau.
Finalmente, el oficialismo logró una pequeña victoria con la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), que ahora deberá ser discutida nuevamente en la Cámara de Diputados.