El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inauguró hoy las XII Jornadas Internacionales sobre Violencia de Género y Delitos Conexos en el Centro de Convenciones Gala. Este evento, que se lleva a cabo durante dos días, coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena y cuenta con la participación de representantes de los tres poderes del Estado. En su discurso de apertura, Zdero subrayó la importancia de la coordinación entre los distintos poderes para abordar la violencia de género, calificándola como “un problema global”.
Desde el inicio de su gestión, el gobierno del Chaco ha implementado diversas políticas destinadas a la prevención y erradicación de la violencia de género. Zdero destacó los avances, entre los cuales se incluyen la recepción de más de 9.137 consultas a través de dispositivos estatales, 101 denuncias, la entrega de 450 dispositivos de Alerta Mujer, y el alojamiento de 30 mujeres y sus hijos en refugios.
En el ámbito educativo, se llevaron a cabo más de 50 talleres de capacitación para prevenir la violencia. Además, en materia de seguridad, el Centro de Atención a las Víctimas de Violencia (CAVV) ha brindado apoyo psicológico a más de 355 víctimas.
El gobernador también resaltó los esfuerzos para fomentar la independencia económica de las mujeres mediante el financiamiento de emprendimientos. En cuanto a la capacitación, más de 400 funcionarios y empleados públicos han sido formados en el marco de la Ley Micaela, con equipos profesionales que recorren los 70 municipios chaqueños para articular políticas públicas destinadas a mujeres y diversidades.
Zdero concluyó destacando la necesidad de profundizar las políticas públicas en este ámbito, reconociendo que la violencia de género es un desafío que afecta no solo a los chaqueños, sino a todo el país. Participaron en el evento importantes funcionarios locales y de otros países, como la ministra de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, María Carolina Llanes Ocampos.