32.8 C
Resistencia
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    El bastión histórico de Galicia permanece en manos del Partido Popular.

    El Partido Popular (PP) ha asegurado su mayoría absoluta en Galicia, manteniendo su posición dominante en esta comunidad autónoma. Alfonso Rueda, el actual presidente de la región, ha superado con éxito el desafío electoral, siendo esta su primera prueba desde que asumió el cargo hace dos años, sucediendo a Alberto Núñez Feijóo, quien se trasladó a Madrid para liderar la dirección nacional del partido.

    Bajo el liderazgo de Rueda, el PP ha logrado asegurar 40 escaños, dos menos que en la anterior legislatura, pero aún por encima de los 38 necesarios para una mayoría absoluta sin depender de acuerdos parlamentarios. Rueda será reelegido como presidente de la Xunta de Galicia, posición que ocupa desde hace dos años.

    El segundo partido más votado ha sido el Bloque Nacionalista Galego (BNG), consolidándose como principal fuerza de oposición con 25 escaños, seis más que en los comicios anteriores. El BNG, una fuerza soberanista de inclinación progresista, es parte de la coalición parlamentaria nacional que respaldó la última investidura de Pedro Sánchez.

    Por otro lado, los resultados han puesto al PSOE en una posición delicada. Con solo nueve diputados, cinco menos que antes, se convierte en una fuerza secundaria sin capacidad para liderar el gobierno. A pesar de que Galicia tradicionalmente ha sido un bastión conservador, la caída del PSOE por debajo del 15 por ciento de los votos en esta comunidad autónoma representa una seria advertencia para Pedro Sánchez, quien enfrenta su primer desafío electoral tras su reciente investidura.

    El Parlamento se complementará con la presencia de Democracia Orensana, un partido provincial de la región de Orense, la más despoblada de Galicia, que obtiene un escaño simbólico. Sin embargo, ni Vox ni los partidos de izquierda a nivel estatal lograron obtener representación en esta ocasión.

    Estas elecciones no solo tienen implicaciones regionales, sino también nacionales, afectando tanto a Pedro Sánchez como a Alberto Núñez Feijóo. Ambos líderes llegaron a esta contienda en momentos difíciles, con Núñez Feijóo enfrentando críticas internas y Sánchez lidiando con las consecuencias de su investidura.

    La derrota del PSOE en Galicia es un revés significativo para Sánchez, mientras que el éxito del PP se interpreta como un fortalecimiento de Núñez Feijóo y posiblemente como un indicio de cambios a nivel nacional. En cuanto a la izquierda, las elecciones confirman las dificultades esperadas, con Sumar y los restos de Podemos sin representación en el Parlamento gallego. La división interna dentro de la izquierda, evidenciada por la separación de Pablo Iglesias de Sumar, continúa siendo un obstáculo para su influencia política.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados