Este jueves, algunas escuelas públicas de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no tuvieron clases debido a un paro convocado por los gremios docentes Amsafe y Coad, que además organizaron movilizaciones en Rosario y Santa Fe capital. Aunque las protestas coinciden en la misma jornada, los motivos difieren: Amsafe se opone al proyecto de reforma previsional que comenzará a debatirse en el Senado provincial, mientras que Coad reclama por la falta de sanción de la ley de financiamiento universitario en el Congreso de la Nación.
El paro de Amsafe, que incluye una movilización frente a la Legislatura santafesina, busca expresar el rechazo a la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial, la cual podría obtener media sanción este mismo jueves. Por su parte, los docentes universitarios, que ya realizaron una protesta el miércoles, sumaron una nueva medida de fuerza por la demora en la aprobación de la ley para financiar las universidades públicas.
En respuesta al paro, el Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado a los docentes y abrió un registro para que aquellos que asistieron a sus lugares de trabajo puedan evitar el recorte salarial. A media mañana, se reportó que 10.800 docentes habían registrado su asistencia.
En paralelo, en Rosario, la Intersindical Rosario organizó un acto en la Plaza San Martín en rechazo a la reforma previsional y el veto a la movilidad jubilatoria. Mientras tanto, en Santa Fe capital, empleados judiciales y trabajadores estatales se movilizaron desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Legislatura, donde se espera que la sesión para debatir la reforma comience a las 15:00 horas.