El gobierno provincial del Chaco, cumpliendo con el anuncio previo del gobernador Leandro Zdero, presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca disminuir progresivamente la alícuota general de Ingresos Brutos.
Esta iniciativa forma parte de un paquete de medidas de alivio fiscal destinadas a impulsar el desarrollo del sector privado, abarcando la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos y del Impuesto de Sellos para contratos de alquiler.
La propuesta contempla una reducción inicial de la alícuota general de Ingresos Brutos del 3.5% al 3.2%, y una posterior disminución al 2.9% para el año 2026, con el objetivo de unificar las alícuotas mayorista y minorista. Asimismo, se propone reducir la alícuota del sector primario del 0.75% al 0.50%.
Se resalta que esta medida es una acción sin precedentes en la provincia y generará múltiples beneficios para el sector privado. Se espera la pronta aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados.
También, dentro de las medidas, se encuentra la eximición del impuesto inmobiliario rural durante 2025, y que se extenderá para productores de hasta 1.000 hectáreas.
El objetivo principal de esta propuesta es revertir los indicadores de pobreza en Chaco, mediante el fomento del sector privado como generador de riqueza y empleo.
Se busca que, a partir del año 2026, Chaco se posicione entre las tres provincias con menor presión impositiva en cuanto al impuesto de Ingresos Brutos. Por último, se señala la necesidad de que la provincia acompañe al sector productivo, creando condiciones favorables para la inversión y la generación de empleo.