Contrario a la creencia popular de renovar el celular cada dos años, un estudio de la empresa Certideal, especializada en la venta de teléfonos reacondicionados, revela que es posible extender la vida útil de un dispositivo móvil hasta cinco años o más.
La investigación se centró en identificar los errores comunes que acortan la vida útil de los celulares, siendo las principales razones de reemplazo los fallos de funcionamiento, el deterioro de la batería, golpes o roturas, y el deseo de tener nuevas funciones.
CertiDeal destacó dos errores perjudiciales:
- Usar cargadores no originales o no certificados: Estos pueden provocar sobrecargas eléctricas y reducir significativamente la capacidad energética de la batería.
- Dejar que la batería se descargue por completo antes de recargar: Esta práctica somete a las celdas de ion de litio a un estrés innecesario, acortando su vida útil.
Claves para Extender la Vida Útil de tu Celular:
El estudio propone diversas acciones para alargar la vida de un teléfono antes de considerar su descarte:
- Eliminar aplicaciones innecesarias: Reducir la carga en el sistema operativo y liberar espacio de almacenamiento puede mejorar el rendimiento general.
- Reemplazar la batería: Una batería deteriorada es una de las principales razones para cambiar de celular, pero a menudo puede ser reemplazada a un costo menor.
- Realizar reparaciones básicas: Sustituir pantallas rotas u otros componentes menores puede darle una segunda vida al dispositivo.
- Usar protección adecuada: Fundas robustas y protectores de pantalla son esenciales para prevenir daños por golpes y caídas.
- Realizar cargas de batería correctas: Utilizar cargadores certificados y evitar que el dispositivo se descargue por completo son prácticas clave.
- Mantener el sistema operativo actualizado: Las actualizaciones de software suelen incluir mejoras de rendimiento y seguridad.
- Realizar limpieza periódica: Eliminar archivos innecesarios y aplicaciones no utilizadas ayuda a mantener el sistema operativo funcionando de manera óptima.
Más allá del ahorro económico, el estudio subraya que descartar celulares de forma masiva genera residuos difíciles de reciclar, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios no solo pueden ahorrar dinero, sino también contribuir a un consumo más responsable