Los nuevos procesadores AMD Ryzen 9000 representan un avance significativo respecto a la generación anterior, los Ryzen 7000 con Zen 4. Esta nueva serie presenta una microarquitectura renovada, mejoras en eficiencia y capacidades de inteligencia artificial, manteniendo el enfoque principal en el gaming.
La feria Computex 2024 ha sido el escenario del lanzamiento de estos innovadores procesadores. Según AMD, los Ryzen 9000 son los procesadores de sobremesa más potentes del mundo, diseñados especialmente para gamers, pero también incluyen funcionalidades avanzadas para inteligencia artificial.
La principal innovación de los AMD Ryzen 9000 es la incorporación de la microarquitectura Zen 5, que mejora significativamente el rendimiento por núcleo mediante técnicas que optimizan la latencia y la predicción de ramas de ejecución, aumentando el throughput y el paralelismo para aprovechar mejor los procesos multinúcleo.
AMD asegura que esta nueva arquitectura duplica el ancho de banda para ciertos tipos de instrucciones y datos entre las cachés, mejorando también la ejecución de operaciones de inteligencia artificial. Aunque no están dedicados exclusivamente a IA, estas funciones adicionales son útiles para ejecutar modelos de IA locales en PC.
Comparado con los chips de la generación anterior Zen 4, los nuevos procesadores ofrecen un rendimiento promedio superior en un 16%, con mejoras específicas que varían entre el 10% en juegos como ‘Far Cry 6’ y el 23% en aplicaciones como Blender.
Modelo Ryzen 9600X Ryzen 9700X Ryzen 9900X Ryzen 9950X
Núcleos / Hilos: 6 / 12 8 / 16 12 / 24 16 / 32
Frecuencia Máxima: 5,4 GHz 5,5 GHz 5,6 GHz 5,7 GHz
Caché: 38 MB 40 MB 76 MB 80 MB
TDP: 65 W 65 W 120 W 170 W
El modelo insignia de esta serie es el AMD Ryzen 9 9950X, con 16 núcleos y 32 hilos de ejecución, alcanzando una frecuencia de hasta 5,7 GHz. Con 80 MB de caché y un TDP de 170 W, este procesador ha demostrado ser hasta un 56% más potente en productividad y creación de contenidos, y un 23% en juegos, en comparación con el Intel Core i9 14900K.
Además, se han lanzado los chipsets AMD X870 y X870E, que soportan puertos USB 4.0, gráficos PCIe Gen 5 y almacenamiento NVMe, manteniendo la compatibilidad con el socket AM5 utilizado en las placas de los Ryzen 7000.
Modelo Ryzen 9 5900XT Ryzen 7 5800XT
Núcleos / Hilos: 16 / 32 8 / 16
Frecuencia Máxima: 4,8 GHz 4,8 GHz
Caché: 72 MB 36 MB
TDP: 105 W 105 W
Precio: 359 dólares 249 dólares
AMD también ha presentado los Ryzen 9 5900XT y Ryzen 7 5800XT, procesadores con un TDP de 105 W, diseñados tanto para gamers como para creadores de contenido. El Ryzen 9 5900XT, con 16 núcleos y 32 hilos, compite directamente con el Intel Core i7-13700K.