Google ha lanzado una nueva red de localización que permite encontrar dispositivos Android perdidos o robados, incluso si están sin conexión o sin batería. Este sistema, similar al de Apple, ha estado en desarrollo durante meses y ahora está disponible en España.

En abril, se descubrió en el código de una de las aplicaciones de Google que se activaría automáticamente el Bluetooth en los dispositivos Android para implementar esta red. La red “Encontrar mi dispositivo” permite localizar un móvil de forma remota, e incluso restablecerlo a su configuración de fábrica para borrar todos los archivos, lo que es útil si no se puede recuperar físicamente el dispositivo.
La sorprendente rapidez con la que Google ha desplegado esta red en España, después de haberla lanzado hace solo dos semanas en Estados Unidos y Canadá, ha sido destacada. Este sistema utiliza la conexión Bluetooth para enviar señales a dispositivos cercanos, formando una red que ayuda a localizar el móvil perdido. Si los dispositivos cercanos no tienen el Bluetooth activado, la red no puede funcionar correctamente, de ahí la insistencia de Google en activar esta función.
Google utilizará su red de más de mil millones de dispositivos Android para almacenar las ubicaciones recientes, las cuales estarán cifradas y protegidas por PIN, patrón o contraseña, asegurando que solo los usuarios puedan acceder a esta información. Existe la opción de deshabilitar esta red desde la web de Google y en el dispositivo si se prefiere no participar en esta red de localización.
Además, se ha revelado que a finales de este año se lanzarán dos nuevas funciones: Remote Lock y desbloqueo con huella. Estas permitirán borrar y bloquear el dispositivo utilizando solo el número de móvil y un pequeño desafío, y garantizarán que incluso si alguien tiene acceso al móvil desbloqueado, no podrá usar la función para encontrar otros dispositivos del usuario.