WhatsApp ha actualizado su aplicación para Windows 11, introduciendo una serie de cambios destinados a mejorar la experiencia de los usuarios y brindar nuevas funcionalidades. Estas mejoras también están disponibles para los usuarios de Windows 10 y abordan solicitudes recientes de la comunidad para reorganizar la interfaz.
Una de las actualizaciones más destacadas es la implementación de una interfaz adaptable. Anteriormente, la aplicación no se ajustaba correctamente al redimensionar la ventana, lo que dificultaba la lectura de los mensajes al mostrar la lista de contactos y los chats juntos. Con la nueva actualización, la lista de contactos se oculta en un menú, lo que permite que la página de chat ocupe toda la pantalla y mejora la legibilidad de los mensajes.
Otra mejora importante es el soporte para múltiples ventanas. Ahora los usuarios pueden abrir chats en ventanas separadas, similar a aplicaciones como Telegram. Esto facilita la gestión de múltiples conversaciones simultáneas, con la ventaja de que cada ventana de chat tiene una interfaz más compacta, mostrando solo la conversación seleccionada.
Además, se ha añadido un nuevo menú tipo “hamburguesa” que muestra los estados de los contactos y conversaciones. Esta adición reduce el desorden en la interfaz y proporciona acceso rápido a otras funciones como estados o configuraciones.
Se informa que este menú podría utilizarse en el futuro para integrar funciones de inteligencia artificial, como accesos directos a Meta AI. Esta integración potencial abre nuevas posibilidades en cuanto a la interacción con la aplicación y el aprovechamiento de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario.
WhatsApp también está probando la integración de “Meta AI” en la aplicación de escritorio, lo que podría permitir el acceso a funciones avanzadas de inteligencia artificial directamente desde la aplicación de WhatsApp en Windows.
En cuanto a la lucha contra los mensajes spam, WhatsApp está desarrollando una solución para sancionar a quienes envíen este tipo de contenido. La nueva herramienta tiene como objetivo restringir las cuentas de usuarios que envíen spam de manera abusiva, ofreciendo así una medida efectiva para desalentar este comportamiento no deseado.
La función de restricción de cuentas se basa en el análisis de la actividad del usuario y, cuando se detectan comportamientos abusivos, WhatsApp aplica una restricción temporal que impide al usuario iniciar nuevos chats por un período determinado. Esta medida disciplinaria busca corregir el comportamiento de los usuarios afectados.