15 C
Resistencia
martes, agosto 5, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Perspectivas del Dólar en 2024: Análisis Proyecta su Trayectoria Restante

    El informe sobre el comportamiento futuro del dólar ha sido objeto de atención por parte de LatinFocus, quien ha llevado a cabo entrevistas con diversas consultoras para obtener una perspectiva sobre el comportamiento de la divisa estadounidense durante el transcurso del año 2024.

    Tras la divulgación del dato de inflación de diciembre, que registró un incremento del 25,5% impulsado por la liberalización de las tarifas y la devaluación, el Gobierno encabezado por Javier Milei se enfrenta a un panorama económico desafiante.

    LatinFocus ha realizado una encuesta que recopila los pronósticos de distintas consultoras, tanto nacionales como internacionales, con el fin de proyectar el valor del dólar hacia finales del año 2024.

    En cuanto a las proyecciones, se ha sugerido que el primer año de la administración de Milei podría experimentar una devaluación del dólar cercana al 110% respecto a la moneda local, con una inflación acumulada del 280%.

    Entre las consultoras que predicen un valor más bajo para el dólar se encuentran Fitch Solutions ($1.193), Analytica Consultora ($1.030), Torino Capital ($1.030) y Perezco Economics ($943,7). Por otro lado, aquellas que adoptan una perspectiva menos optimista respecto al panorama económico incluyen a Equilibra ($3.070), LCG ($2.902), Banco Supervielle ($2.490), Santander ($2.393) y Fitch Ratings ($2.375).

    Por otro lado, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se espera que el dólar oficial se aproxime a los $1.700. Sin embargo, se ha señalado una “gran incertidumbre” en relación con la economía argentina y el comportamiento del peso, anticipando una posible depreciación adicional. Las previsiones de los panelistas del REM para finales de 2024 oscilan entre $935 y $3.070.

    En cuanto a la inflación para el año 2024, los analistas de la consultora C&T sugieren una posible desaceleración en enero en comparación con el 25,5% registrado en diciembre. El REM del Banco Central indica que los precios podrían continuar disminuyendo y proyecta una tasa del 8,6% para junio de 2024. Las estimaciones para los meses siguientes son las siguientes:

    • Febrero: 18,2%
    • Marzo: 15,5%
    • Abril: 12,8%
    • Mayo: 10,6%
    • Junio: 8,6%
    • Julio: 7,9%

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados