Según un informe de First Capital Group, las transacciones realizadas con tarjetas de crédito en enero de 2024 totalizaron $5.966.247 millones, lo que representa un aumento nominal del 11,1% con respecto a diciembre. Este aumento es inferior a la estimación de inflación para el período, que se espera ronde el 20%, según consultoras privadas.
Esta tendencia se refleja también en la comparación interanual, donde el incremento en el saldo de deuda contraída mediante tarjetas de crédito fue del 160,7%, por debajo de la inflación anual proyectada. En consecuencia, se observa una disminución en términos reales, considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más reciente, situado en 211,4%.
En relación con las compras en dólares efectuadas con tarjetas de crédito, estas mostraron un aumento interanual del 29,5%, con un incremento del 17,8% en enero con respecto al mes anterior, alcanzando un total de US$ 338 millones.
Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, destacó el crecimiento en el saldo de deuda, a pesar de las desventajas del tipo de cambio y los impuestos para los usuarios de tarjetas en el extranjero, y enfatizó la necesidad de una normalización en estos aspectos para no perjudicar a los consumidores.
La disminución en el uso de tarjetas de crédito está relacionada con una caída en el consumo general. Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 28,5% en enero en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El lanzamiento del programa Cuota Simple por parte del Gobierno tiene como objetivo revitalizar el consumo a través de tarjetas de crédito, ofreciendo la posibilidad de pagar productos y servicios en 3 o 6 cuotas fijas con una tasa de interés diferencial. Se espera que esta iniciativa contribuya a recuperar la actividad en el sector de tarjetas de crédito, en un contexto donde el aumento de precios supera el crecimiento de los ingresos y los límites de crédito, dificultando el avance real de la cartera.