13.1 C
Resistencia
jueves, agosto 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Traducen la Sentencia de la Masacre de Napalpí a Lenguas Originarias como Reparación Histórica

    En un acto de profunda significancia para las comunidades indígenas de la región, el gobierno provincial avanza en la traducción de la sentencia del juicio por la Masacre de Napalpí a las lenguas Qom, Moqoit y Wichí. Esta iniciativa, que responde a un mandato judicial de reparación histórica, tiene como objetivo asegurar que el veredicto, que declaró los hechos de 1924 como crímenes de lesa humanidad, sea accesible y comprensible para todos.

    El subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, entregó este martes a la jueza Zunilda Niremperger el borrador de la traducción, un trabajo colaborativo que se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación. Maldonado destacó que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar metas tan importantes.

    La versión final de este documento será publicada en aproximadamente dos meses en las páginas oficiales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del Chaco. Además de las traducciones a los idiomas Qom y Moqoit, se decidió incluir también la versión en Wichí, ampliando así el alcance de esta medida de reparación.

    Esta acción no solo cumple con un mandato judicial, sino que también contribuye al sostenimiento de la memoria colectiva y a la difusión de la verdad histórica entre las comunidades afectadas, garantizando que el legado de la masacre de Napalpí no sea olvidado.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados