Resistencia, Chaco – Con el objetivo de fomentar un ambiente deportivo sano y formativo, el Instituto del Deporte del Chaco, en conjunto con el Municipio de Resistencia y diversas federaciones, llevará a cabo este sábado una Capacitación Deportiva Integral. La iniciativa busca reducir la violencia en las categorías formativas y está dirigida a delegados deportivos barriales, instituciones, estudiantes del IESEF y padres.
Un Compromiso por la Formación en Valores
La jornada, que se enmarca en los programas “Chaco Juega” y “Resistencia Juega”, dará inicio a las 8:30 horas en el Polideportivo Jaime Zapata. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/E3SU9yAwusUNKPXu6.
El anuncio de esta importante capacitación fue encabezado por Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte; Fabián Maffei, subsecretario de Deportes de Resistencia; Raúl Mosqueda, titular de la Liga Chaqueña de Fútbol; y Pablo Mujica, presidente de la Asociación Chaqueña de Handball.
“Queremos formar chicos en un deporte sano, verdaderamente formativo. La violencia nos preocupa y necesitamos involucrar a las familias, a todo el entorno deportivo desde el inicio”, enfatizó Vázquez, destacando la necesidad de una intervención temprana y colectiva.
Contenidos Clave para un Deporte Formativo
Durante la capacitación, se abordarán contenidos teóricos y prácticos esenciales para el desarrollo integral de los jóvenes deportistas. Entre los temas a tratar se incluyen:
- Psicología deportiva: Herramientas para manejar la presión y promover el bienestar mental en los atletas.
- Nutrición: Pautas para una alimentación adecuada que potencie el rendimiento y la salud.
- Prevención de adicciones: Información crucial para evitar el consumo de sustancias.
- Vendajes y primeros auxilios: Conocimientos básicos para atender emergencias en el campo de juego.
Además, se hará un especial hincapié en el rol fundamental de los padres y entrenadores en la transmisión de valores, el respeto y el fair play en el deporte infantil.
Jugar, Divertirse y Aprender: La Premisa Fundamental
Pablo Mujica, presidente de la Asociación Chaqueña de Handball, subrayó la importancia de comprender que en las categorías de hasta 12 años, la prioridad no es la competencia. “Los chicos tienen que jugar, divertirse y aprender. Si desde los barrios y desde casa inculcamos esa mirada, el deporte será realmente una herramienta para educar”, afirmó Mujica, resaltando el valor pedagógico del juego.
Desde la Liga Chaqueña de Fútbol, Raúl Mosqueda, destacó que el trabajo en la erradicación de la violencia debe comenzar desde las bases, ya que las sanciones por sí solas no son suficientes. “Por eso nos sumamos a esta propuesta del Estado, para construir desde la prevención”, concluyó Mosqueda, reafirmando el compromiso de las instituciones deportivas con esta iniciativa formativa.