20 C
Resistencia
martes, abril 29, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Volatilidad extrema en los mercados: el efecto Trump derrumba bolsas hasta 13,2% y castiga a Argentina

    La firmeza de Donald Trump en su política arancelaria desató una jornada de pánico en los mercados globales. Las bolsas de Asia sufrieron desplomes históricos, Europa cerró en rojo y Wall Street, tras un intento de rebote, terminó con mayoría de bajas. Argentina no escapó al vendaval, con ADRs en picada y bonos en dólares sufriendo una caída generalizada, impulsando el riesgo país al alza.

    Los mercados financieros mundiales vivieron este lunes una jornada de volatilidad pocas veces vista, marcada por la persistente amenaza de una escalada en la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump. Su advertencia de aplicar aranceles adicionales del 50% a China generó un cimbronazo que se extendió por todo el planeta.

    Si bien un rumor inicial sobre una posible pausa de 90 días en la política arancelaria de EE.UU. intentó calmar las aguas, la rápida desmentida por parte de la Casa Blanca devolvió la incertidumbre y la volatilidad a los mercados. Wall Street, tras un breve intento de recuperación, terminó la jornada con mayoría de bajas: el S&P 500 cayó 0,3% y el Dow Jones cedió 0,9%, mientras que el Nasdaq logró un marginal avance del 0,1%.

    La contundencia del mensaje de Trump a través de sus redes sociales fue clara: si China no revierte sus represalias comerciales, EE.UU. impondrá aranceles adicionales del 50% a partir de mañana, 8 de abril. Además, anunció la finalización de las conversaciones con China y el inicio de negociaciones con otros países.

    Desplome histórico en Asia y fuertes caídas en Europa

    El impacto de las declaraciones de Trump fue devastador en los mercados asiáticos, que cerraron la jornada con desplomes de magnitud histórica. El índice Hang Seng de Hong Kong se hundió un 13,2%, el Nikkei de Tokio un 7,8%, la bolsa de Shanghái un 7,3% y el Kospi de Corea del Sur un 5,6%.

    En Europa, la tendencia bajista fue generalizada y pronunciada. La bolsa de París perdió un 4,8%, Fráncfort un 4,1%, Londres un 4,6%, Madrid un 4,8% y Milán un 5,2%.

    Argentina en la tormenta: ADRs se derrumban y el riesgo país supera los 960 puntos

    La creciente aversión al riesgo global impactó de lleno en los activos argentinos. Este lunes, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron caídas aún más pronunciadas que en la jornada previa, lideradas por BBVA con un desplome del 16,4%. Le siguieron Grupo Supervielle (-15,6%), Edenor (-15%), Central Puerto (-13,9%), Pampa Energía (-13,5%), Transportadora Gas del Sur (-13,4%) y Banco Macro (-13%). La única excepción fue Despegar, con una leve subida del 0,5%.

    La presión vendedora también se extendió a los bonos soberanos en dólares, con pérdidas generalizadas: el Global 2038 cayó un 6%, el Bonar 2041 un 5,5%, el Bonar 2038 un 5,3% y el Bonar 2035 un 5,2%.

    En este contexto de fuerte incertidumbre y fuga hacia activos más seguros, el riesgo país argentino continuó su escalada, subiendo 35 unidades (+3,8%) hasta alcanzar los 960 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan. La volatilidad extrema en los mercados globales, impulsada por la imprevisibilidad de las políticas comerciales de Donald Trump, mantiene en vilo a los inversores y castiga especialmente a los activos de mercados emergentes como Argentina.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados