20 C
Resistencia
martes, abril 29, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Inauguran escultura hiperrealista en homenaje a Fabriciano Gómez

    El gobernador Leandro Zdero y autoridades del Instituto de Cultura participaron en la inauguración de una escultura hiperrealista en honor a Fabriciano Gómez, ubicada en la Casa de las Culturas de Resistencia. La obra busca preservar el legado del reconocido escultor chaqueño y fue creada por artistas internacionales especializados en hiperrealismo, responsables de representaciones icónicas como las de Lionel Messi y el Papa Francisco.

    La ceremonia contó con la presencia del humorista Luis Landriscina, quien dedicó unas palabras en homenaje al artista. La iniciativa fue impulsada por la agrupación “Amigos del Chaco” y contó con la participación del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, junto a la vicepresidenta Daniela Valdez y el vocal Marcelo Dojas.

    Zdero destacó la importancia de Fabriciano Gómez como un embajador cultural de la provincia y su impacto en la Bienal Internacional de Escultura, evento que convirtió a Resistencia en un museo a cielo abierto.

    Características de la escultura

    La obra fue realizada por Casona Esculturas – CABA y se compone de una estructura interna de hierro, recubierta con fibra de vidrio y resina epoxi, con un acabado en pintura resistente a la intemperie. Su financiación provino de una colecta popular en Resistencia y aportes estatales, y su ubicación dentro de la Casa de las Culturas busca garantizar su conservación.

    El homenaje surgió como una iniciativa de Rosita Avellaneda, amiga y alumna de Gómez, junto con Dino Paganucci y el grupo “Amigos del Chaco”. Durante el evento, el gobernador resaltó que “las personas que se recuerdan, permanecen vivas” y valoró el aporte de Fabriciano al arte chaqueño.

    El legado de Fabriciano Gómez

    Fabriciano Gómez fue un destacado escultor, docente y fundador de la Fundación Urunday. Como creador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco, consolidó a Resistencia como un referente del arte escultórico a nivel mundial. El evento, que inició en 1988 con un concurso de talla en madera en la Plaza 25 de Mayo, ha evolucionado hasta convertirse en una de las bienales más prestigiosas del mundo.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados