18.9 C
Resistencia
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Luis Caputo toma control total de los puertos en un movimiento estratégico

    El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, consolidó su influencia al asumir el control integral de la administración de los puertos, un punto clave en la licitación de la Hidrovía, por donde transita el 80% de las exportaciones del país.

    Creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn)

    El Gobierno anunció la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, reemplazándolas con la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, esta agencia será la única Autoridad Portuaria Nacional, asumiendo las competencias y responsabilidades de los organismos suprimidos.

    Además, la Anpyn gestionará la Vía Navegable Troncal hasta que se adjudique la licitación. Iñali Arreseygor, ex subsecretario de Puertos y cercano a Caputo, dirigirá esta nueva entidad y continuará a cargo de la licitación de la Hidrovía.

    Reducción de estructuras y personal

    Desde el Gobierno, se justificó esta decisión calificando a la AGP como un “antro de corrupción y privilegios”. Según el portavoz oficial, Adorni, la reestructuración implicará:

    • Una reducción del 79% del personal.
    • Venta de inmuebles y activos innecesarios.
    • Una renovación completa de la cúpula directiva de la AGP.

    Un sector en disputa

    La medida llega en un contexto de tensión en el sector, con múltiples intereses enfrentados en torno al millonario negocio de la Hidrovía. La decisión de implementar estos cambios en medio de las negociaciones ha generado inquietud en la industria.

    LPO reveló que, además de Luis Caputo, su hermano Santiago Caputo y el expresidente Mauricio Macri estarían involucrados, este último respaldando a la firma holandesa Boskalis como favorita para la licitación.

    Impacto y expectativas

    Este movimiento estratégico refuerza la centralización del poder en el área económica bajo la gestión de Caputo, lo que promete cambios significativos en la administración portuaria. Sin embargo, el sector observa con atención los próximos pasos, considerando el peso de los intereses en juego y las implicancias para las exportaciones nacionales.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados