La Vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, visitó el Centro Terapéutico La Eduvigis, un espacio clave para la rehabilitación de personas con consumo problemático de sustancias, y destacó los avances en su recuperación bajo el programa Fortaleza. Este edificio, único en la provincia, había caído en el abandono y hoy experimenta una renovación integral.
Obras en curso y mejoras fundamentales
Durante la visita, Schneider supervisó las obras destinadas a renovar el sistema de provisión de agua, un elemento esencial para el funcionamiento del centro. El proyecto busca resolver problemas históricos y garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares requeridos para el personal interdisciplinario y los pacientes.
Ubicado a 70 kilómetros de Resistencia, este centro pionero ofrece internación gratuita y voluntaria, bajo la coordinación de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública. Su equipo está compuesto por psicólogos, psiquiatras, enfermeros y trabajadores sociales, quienes brindan atención integral.
Además, el centro fomenta actividades terapéuticas como la huerta comunitaria, que combina sostenibilidad y educación, reforzando el proceso de recuperación de los pacientes.
Compromiso con las personas y las políticas públicas
Schneider destacó la importancia de la colaboración entre organismos estatales para recuperar espacios como La Eduvigis. “Este esfuerzo conjunto permite devolver funcionalidad y dignidad, consolidando políticas públicas que prioricen a las personas y sus necesidades”, afirmó.
Durante su recorrido, la Vicegobernadora conversó con los pacientes, alentándolos a mantener sus sueños vivos y a perseverar en su recuperación. “El esfuerzo y la esperanza son claves para un futuro mejor. Este centro está diseñado para acompañarlos en cada paso, pero el cambio comienza con el esfuerzo personal”, subrayó.
Plan integral para el fortalecimiento del centro
Las obras son parte de un plan estratégico que busca ampliar la capacidad de atención, resolver la falta de personal y potenciar los recursos disponibles. Estas acciones refuerzan las iniciativas de prevención y acompañamiento frente a los desafíos de la salud mental en la provincia.
La recuperación del Centro Terapéutico La Eduvigis refleja el compromiso del gobierno provincial con políticas inclusivas, lideradas por el gobernador Leandro Zdero y la Vicegobernadora Silvana Schneider. Bajo el programa Fortaleza, se impulsa un modelo de atención que prioriza la contención, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por consumos problemáticos.
Este ejemplo de refuncionalización demuestra que, aunque no existen soluciones rápidas, los esfuerzos constantes y coordinados pueden transformar vidas y comunidades, avanzando hacia un Chaco más inclusivo y resiliente.