WhatsApp ha introducido los nuevos chats de voz diseñados para grupos extensos, tomando inspiración de los Espacios de X en Twitter. Esta función facilita la comunicación en grupos numerosos, ofreciendo una alternativa menos intrusiva que las llamadas grupales. La idea es permitir que solo los usuarios disponibles se unan al chat de voz, mientras que los demás pueden seguir enviando mensajes de texto sin interrupciones.
Estos chats de voz se presentan como una opción atractiva, especialmente para seguimientos en tiempo real de eventos o discusiones que podrían requerir muchos mensajes en una conversación convencional.
La característica se asemeja a los Espacios de X en Twitter y a las llamadas en canales de Discord. En la interfaz de WhatsApp, se mostrarán controles para activar o desactivar el micrófono y abandonar el chat. Tanto los participantes como aquellos que optan por no unirse pueden seguir interactuando en el grupo de manera normal.
La novedad principal radica en que estos chats de voz pueden iniciarse de manera silenciosa, con notificaciones push para los miembros del grupo, pero sin sonar como una llamada de audio. Los usuarios pueden seleccionar a quiénes notificar antes de unirse, y el acceso a la conversación se realiza pulsando sobre la burbuja dentro del chat grupal.
Al igual que otras formas de comunicación en WhatsApp, los chats de voz cuentan con encriptación de extremo a extremo. Estarán disponibles para grupos con 33 a 128 participantes, y su lanzamiento global ocurrirá en las próximas semanas. No se ha especificado si esta función se extenderá a grupos de cualquier tamaño en el futuro, ni si los chats de voz estarán disponibles para su reproducción una vez finalizados. Se espera más información por parte de la aplicación en el futuro.