20.2 C
Resistencia
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Tensión Política por los ATN: El Gobierno Busca Dividir a los Gobernadores con una Contrapropuesta

    BUENOS AIRES – El Gobierno Nacional ha lanzado una contrapropuesta para el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), buscando romper el frente de los gobernadores que impulsa un proyecto para coparticipar de manera automática y diaria este multimillonario fondo. La maniobra se dio a conocer durante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde ambas iniciativas obtuvieron dictamen, aunque con posturas marcadamente diferentes.

    El proyecto original, que cuenta con media sanción del Senado, es impulsado por la mayoría de los gobernadores provinciales y propone un reparto automático del 58,8% del fondo de los ATN entre las provincias, de acuerdo con la ley de coparticipación. Con una recaudación estimada de casi 1 billón de pesos para este año, este fondo es actualmente retenido en su totalidad por el Poder Ejecutivo, que lo distribuye de forma discrecional.

    En respuesta, la Casa Rosada presentó una propuesta que mantiene la facultad del Poder Ejecutivo para repartir los ATN en situaciones de emergencia. Sin embargo, añade una nueva cláusula: si al cierre del ejercicio fiscal existiera un remanente de fondos, este sería repartido de manera automática entre las provincias.

    Esta jugada política busca claramente fracturar el frente de los gobernadores. El proyecto original, de ser aprobado, beneficiaría enormemente a la provincia de Buenos Aires, que por su índice de coparticipación recibiría la mayor tajada. Con la contrapropuesta oficial, el Gobierno mantendría la discrecionalidad en el reparto, pudiendo beneficiar a las provincias más afines a su gestión.

    Este plan de división ha comenzado a dar frutos. La propuesta oficialista, que obtuvo 15 firmas, fue avalada por el PRO y legisladores de provincias cuyos gobernadores han sellado acuerdos electorales con La Libertad Avanza, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Jorge Macri (CABA) y Marcelo Orrego (San Juan).

    A pesar de la fractura, el proyecto de los gobernadores fue el que obtuvo la mayoría de firmas en la comisión, con 27 de 49 integrantes, incluyendo a diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal. La división de posturas abre un signo de interrogación sobre el destino de ambas propuestas cuando lleguen al recinto de la Cámara baja. Por su parte, el radicalismo, la izquierda y la Coalición Cívica presentaron dictámenes propios, evidenciando aún más la falta de consenso sobre la cuestión.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados