22.8 C
Resistencia
sábado, agosto 2, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    S&P Merval Extiende Racha Positiva y ADRs Vuelan en Una Jornada Clave para la Deuda Pública

    Buenos Aires, Argentina – El mercado financiero argentino vive una jornada de optimismo este martes 29 de julio, con el S&P Merval escalando por quinta rueda consecutiva y los ADRs argentinos registrando importantes alzas en Wall Street, algunas de hasta el 8%. Esta performance se da en un día crucial para el gobierno, que enfrenta vencimientos de deuda en pesos por un monto significativo de $11 billones.

    El selectivo local, el S&P Merval, avanza un 3,2%, situándose en 2.284.171,260 puntos básicos. Dentro de las acciones líderes que impulsan esta suba se destacan Transportadora de Gas del Sur (+6,9%), Sociedad Comercial del Plata (+6,7%) y Pampa Energía (+5,4%). La contraparte en dólares del S&P Merval acumula su sexta jornada consecutiva al alza, impulsada principalmente por el buen desempeño de los papeles bancarios y energéticos.


    ADRs con Fuertes Alzas y la Visión de los Analistas

    En Wall Street, los ADRs argentinos operan con alzas generalizadas. Las más destacadas incluyen a Transportadora de Gas del Sur (+7,7%), Grupo Supervielle (+6%) y Pampa Energía (+3,9%).

    Nicolás Guaia, CEO de Max Capital Asset Management, atribuye las recientes subas del S&P Merval, luego de un periodo de desempeño negativo, a “valuaciones atractivas” de las acciones argentinas. Además, señala que, a medida que se acercan las elecciones, algunos inversores están apostando por un resultado favorable para el gobierno. “Las acciones energéticas, puntualmente, hoy tienen el empuje adicional de la suba del precio del petróleo”, añadió Guaia.

    Por su parte, el economista Gustavo Ber destacó que “los activos domésticos logran extender el mejor tono reciente”, lo cual podría estar siendo impulsado por operadores que buscan anticipar un ‘trade electoral’ al ritmo de las señales políticas y económicas.


    El Mercado Atento a la Licitación de Deuda en Pesos

    La atención del mercado está puesta en la licitación de deuda en pesos que el equipo económico, liderado por el ministro Luis Caputo, debe afrontar hoy. Tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) como instrumento de política monetaria, las tasas sufrieron una fuerte disparada.

    El menú de bonos licitados este martes incluye una variedad de Lecaps y Boncaps con vencimientos en agosto, septiembre y octubre. También se ofrecerán Letras y Bonos Dólar Linked con vencimientos en agosto y septiembre, y reaperturas con vencimientos en octubre y diciembre. Finalmente, se sumará un Boncer con vencimiento en octubre de 2026. El mercado proyecta que Finanzas ofrecerá un menor rendimiento, especialmente para los bonos de corto plazo, buscando renovar por debajo del monto fijado.

    En cuanto a los bonos en dólares, la mayoría opera con subas este martes. El Global 2046 avanza 1,2%, el Global 2029 lo hace 1,1%, y el Bonar 2030 sube un 0,3%. En contraste, el Global 2041 retrocede un 0,3%. El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por JP Morgan) del 28 de julio se ubicó en 719 puntos básicos, registrando una caída del 2,04% respecto al registro anterior.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados