21.1 C
Resistencia
sábado, agosto 2, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Singapur Lidera el Ranking de Pasaportes Más Poderosos del Mundo; América Latina Sigue Atrás

    Singapur consolida su posición como el pasaporte más influyente, ofreciendo acceso sin visa a 193 destinos. Japón y Corea del Sur le siguen de cerca, mientras que Chile se destaca como el país latinoamericano con mayor libertad de movilidad. Estados Unidos, por su parte, experimenta un descenso significativo en la clasificación global.

    Resistencia, Chaco – La firma de asesoría en ciudadanía global Henley & Partners ha publicado la última edición de su Índice Henley de Pasaportes, un ranking internacional que mide la “fortaleza” de los documentos de viaje basándose en la cantidad de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin necesidad de una visa previa. El informe, que se nutre de datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y analiza 199 pasaportes y 227 destinos, confirma una tendencia clara: el liderazgo asiático en movilidad internacional.

    Liderazgo Asiático y Puestos Destacados

    Por segundo año consecutivo, el pasaporte de Singapur se alza con el primer puesto, brindando acceso sin visado a 193 destinos en todo el mundo. En segundo lugar, y con acceso a 190 destinos, se encuentran Japón y Corea del Sur, consolidando la supremacía asiática en este ámbito.

    El tercer puesto es compartido por un influyente grupo de naciones europeas: Alemania, Francia, España, Italia, Irlanda, Dinamarca y Finlandia, cuyos ciudadanos pueden ingresar a 189 países sin visa. Les siguen en el cuarto lugar Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia, con 188 destinos accesibles.

    Grecia, Suiza y Nueva Zelanda comparten el quinto puesto con 187 destinos. El Reino Unido se ubica en el sexto lugar, con 186 países de entrada libre, marcando un descenso en comparación con años anteriores.

    Completan el top 10:

    • Séptimo puesto (185 destinos): Australia, República Checa, Hungría, Malta y Polonia.
    • Octavo puesto (184 destinos): Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos.
    • Noveno puesto (183 destinos): Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia.
    • Décimo puesto (182 destinos): Estados Unidos, Islandia y Lituania.

    Cambios Notorios y Tendencias a Largo Plazo

    Esta actualización del índice refleja diversos movimientos atribuibles a cambios en la política exterior y a la firma de nuevos acuerdos bilaterales. Un caso sobresaliente es el de India, que ha escalado ocho posiciones en seis meses, pasando del puesto 85 al 77, gracias a la suma de dos nuevos países con acceso sin visa. Arabia Saudita también mostró un avance, del puesto 58 al 54, beneficiándose de cuatro nuevos acuerdos de exención de visado.

    En contraste, se observan caídas significativas. Estados Unidos, que en 2014 ocupaba el primer lugar, ha descendido al décimo puesto, al borde de salir del Top 10 por primera vez en la historia del índice, según advierte Henley & Partners. El Reino Unido también ha perdido terreno tras mantenerse en los primeros lugares durante la última década.

    En una perspectiva de diez años, Emiratos Árabes Unidos y China destacan por sus avances en movilidad internacional, escalando 34 posiciones desde 2015. Emiratos Árabes Unidos pasó del puesto 42 al 8, convirtiéndose en el único país en desarrollo en ingresar al Top 10. China, por su parte, subió del puesto 94 al 60, aunque aún no cuenta con acceso sin visa al espacio Schengen europeo.

    Juerg Steffen, director ejecutivo de Henley & Partners, enfatizó que “el pasaporte ya no es solo un documento de viaje: es un reflejo de la influencia diplomática y de las relaciones internacionales de un país”, y que la “planificación estratégica de movilidad y ciudadanía es más importante que nunca en una era de creciente desigualdad e incertidumbre geopolítica”.

    Pasaportes Latinoamericanos: Chile Lidera la Región

    En cuanto a América Latina, Chile se posiciona como el país con mayor libertad de movilidad internacional, alcanzando el puesto 14 global con acceso sin visa a 176 destinos. Le siguen de cerca Argentina y Brasil, ambos en el puesto 16, con acceso a 170 países sin visado.

    Otros países de la región se ubican de la siguiente manera:

    • México: Puesto 22, con 158 destinos.
    • Uruguay: Puesto 23, con 157 destinos.
    • Perú: Puesto 32, con 143 destinos.
    • Colombia y Honduras: Puesto 37, con 132 destinos.
    • Ecuador: Puesto 52, con 94 destinos.
    • Venezuela: Puesto 45, con 119 destinos.
    • Bolivia: Puesto 64, con 78 destinos.
    • República Dominicana: Puesto 67, con 73 destinos.
    • Cuba: Puesto 76, con 60 destinos.
    • Haití: Puesto 83, con 52 destinos.

    El índice, que se publica desde 2006 y se actualiza trimestralmente, es una herramienta clave para evaluar el poder blando de las naciones, ya que la posibilidad de viajar sin visa refleja directamente acuerdos bilaterales, estabilidad política y una diplomacia activa. En el extremo opuesto, Afganistán ocupa el último lugar del ranking, con acceso sin visa a solo 25 destinos, lo que subraya su aislamiento y la debilidad de sus lazos diplomáticos.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados