Según la empresa, este chip, llamado Snapdragon X, es hasta dos veces más rápido que un procesador similar de 12 núcleos de Intel y consume un 68% menos de energía. La presentación tuvo lugar en un evento en Hawái, donde Qualcomm lanzó su última creación diseñada para competir directamente con los productos de Intel y Apple en el mercado de computadoras personales.
Este nuevo procesador cuenta con 12 núcleos de alto rendimiento capaces de procesar datos a 3,8 megahercios. Qualcomm afirma que supera significativamente en velocidad a un procesador similar de 12 núcleos de Intel. Este anuncio se produce en medio de una creciente competencia en el mercado de procesadores de computadoras, con Nvidia y AMD también desarrollando nuevas unidades de procesamiento. Sin embargo, Qualcomm busca destacar con un rendimiento mucho más rápido.
A su vez, el Snapdragon X se promociona como un chip que puede superar al M2 de Apple, ampliamente elogiado como líder del mercado de computadoras.
El Snapdragon X se promociona como un chip capaz de superar al M2 de Apple, que ha sido ampliamente elogiado como líder en el mercado de computadoras. El director financiero de Qualcomm, Akash Palkhiwala, afirmó que esto los convertirá en el nuevo líder en unidades centrales de procesamiento para computadoras móviles, ofreciendo un alto rendimiento a un costo y consumo de energía reducidos.
Tras este anuncio, las acciones de Qualcomm experimentaron un aumento del 1,5%. No obstante, la empresa tendrá que respaldar estas afirmaciones para ganar terreno en el mercado de las PC, donde las plataformas de Intel siguen siendo dominantes, y hasta ahora, solo los diseños internos de Apple han logrado un éxito significativo.
El Snapdragon X es el resultado de la adquisición de la startup Nuvia por parte de Qualcomm en 2021, lo que ha aportado nuevos diseños de chips y ha ayudado a reducir la dependencia de la empresa de la tecnología disponible en el mercado de ARM.
Además de su rendimiento general, el Snapdragon X ofrecerá características específicamente diseñadas para el software de inteligencia artificial (IA). Qualcomm argumenta que la IA alcanzará su máximo potencial cuando se traslade de los centros de datos a dispositivos de usuarios finales, como teléfonos y PC.