29 C
Resistencia
viernes, agosto 1, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Meta AI: ¿Qué es, dónde se encuentra y cómo funciona?

    Meta AI es la nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook. Actualmente, se encuentra en fase de pruebas y está disponible para algunos usuarios en aplicaciones como Instagram, WhatsApp y Facebook.

    Presencia en Aplicaciones

    WhatsApp

    En WhatsApp, Meta AI aparece como un círculo azul en la parte inferior derecha de la pantalla principal. Los usuarios pueden interactuar con esta herramienta de la misma manera que lo harían con cualquier otro contacto, permitiendo una fácil integración y uso.

    Instagram

    En Instagram, Meta AI está incorporado en la casilla de mensajes y se puede acceder a él inicialmente ingresando en la lupa. Una vez activado, el chat queda alojado en la sección de mensajes, permitiendo una interacción directa y fluida.

    Facebook

    En Facebook, Meta AI también está disponible como un chat dentro de las casillas de mensajes, proporcionando a los usuarios acceso directo a esta herramienta desde la plataforma.

    Funcionalidad y Operación

    Meta AI se presenta como una herramienta intuitiva, diseñada para ser accesible incluso para usuarios inexpertos. Al iniciar una conversación, el chat ofrece recomendaciones iniciales y se maneja de manera similar a otros chats conversacionales. Aunque actualmente sólo interpreta texto y no audios ni imágenes, la IA se caracteriza por su capacidad de respuesta casi inmediata, elaborando respuestas al mismo tiempo que el usuario escribe.

    La herramienta permite además el feedback manual, donde los usuarios pueden dar un “pulgar arriba” o “pulgar abajo” a cada mensaje, ayudando a mejorar la precisión y efectividad de las respuestas a través del aprendizaje automático.

    Comparación con Otras IA

    Meta AI compite con otras herramientas de inteligencia artificial integradas en redes sociales. Por ejemplo, la plataforma X (anteriormente Twitter) ha implementado Grok, desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk. A diferencia de Grok, que está restringida a suscriptores Premium, Meta AI se destaca por su fácil acceso a través de múltiples aplicaciones.

    Consideraciones sobre Privacidad

    El lanzamiento de Meta AI ha generado polémica respecto al uso de información personal. Desde el anuncio de su desarrollo el 26 de junio, se ha señalado que Meta comenzaría a recopilar datos de actividad de los usuarios desde 2007. Esto ha suscitado críticas, especialmente considerando el historial previo de la empresa en temas de privacidad. Organizaciones como Open Rights han elevado quejas ante la Unión Europea y la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido, argumentando que Meta no tiene una base legal para procesar cantidades tan grandes de datos personales.

    Conclusión

    Meta AI representa el esfuerzo de Meta por integrar inteligencia artificial en sus principales plataformas, ofreciendo una herramienta poderosa y accesible para los usuarios. Aunque aún en fase de desarrollo, su implementación promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con las aplicaciones de Meta, facilitando una comunicación más eficiente y personalizada. Sin embargo, la empresa deberá abordar cuidadosamente las preocupaciones sobre privacidad para asegurar la aceptación y confianza de los usuarios.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados