32.8 C
Resistencia
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Mejoras en la Conectividad de Pueblos Chaqueños con la Instalación de Antenas Satelitales

    El Gobierno nacional, a través del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad y el programa “Mi Pueblo Conectado,” ha implementado antenas satelitales de ARSAT en 17 localidades de la provincia de Chaco. La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, presentó recientemente los resultados de este esfuerzo, que busca expandir el acceso a Internet en áreas remotas, junto con la entrega de 170 kits educativos de robótica para escuelas técnicas.

    El programa “Mi Pueblo Conectado” es una iniciativa federal que tiene como objetivo llevar conectividad satelital y recursos digitales a más de 370 comunidades en Argentina que carecen de acceso a Internet o tienen un acceso limitado. Esto se logra mediante la utilización de la conectividad satelital proporcionada por ARSAT, que ofrece acceso a Internet tanto en lugares públicos como en espacios cerrados.

    El proceso de implementación involucra la instalación de un punto de acceso público en áreas abiertas, dos antenas VSAT en lugares con Wi-Fi, destinadas solo para uso en interiores, y la provisión de un servicio de Internet durante 12 meses. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Napenay, La Eduvigis, Fuerte Esperanza, Gancedo, Los Frentones, Presidencia de la Plaza, Corzuela, Juan José Castelli, Isla del Cerrito, General Vedia, Colonias Unidas, La Leonesa, General Pinedo, Enrique Urien, Colonia Popular, Avía Terai y Charadai.

    Además, a través de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno nacional y la Provincia, se agregarán ocho nuevas localidades a la lista de beneficiarias que recibirán antenas satelitales. Estas localidades incluyen Las Garcitas, Miraflores, El Sauzalito, El Espinillo, Villa Río Bermejito, Taco Pozo y Pampa del Indio.

    Durante la presentación, estuvieron presentes funcionarios de la Nación, la Provincia y municipios, quienes destacaron la importancia de este programa para abordar las necesidades de las áreas más vulnerables en términos de infraestructura de telecomunicaciones. Además, se enfatizó la capacidad de Argentina para producir y operar sus propios satélites como un factor clave en la implementación de estas mejoras en la conectividad.

    El ministro de Educación, Aldo Lineras, subrayó que este programa complementará la instalación de 3,000 kilómetros de fibra óptica en la provincia de Chaco, lo que garantizará una mayor conectividad a Internet, especialmente en áreas donde actualmente no existe acceso. Se hizo un llamado a mantener el compromiso con políticas públicas inclusivas y el acceso equitativo a la tecnología y la conectividad en todo el país.

    Finalmente, se destacó la entrega de kits de robótica, que se enfocan principalmente en escuelas técnicas con experiencia en el campo y que han obtenido premios nacionales en el área. El ministro Lineras expresó su orgullo por el progreso educativo en la provincia y la promoción de la robótica e informática desde la educación primaria como parte de los esfuerzos para reducir la brecha digital.

    Las autoridades locales, como la intendenta Liliana Pascua de Enrique Urien y el intendente Rene Pallares de Avia Terai, elogiaron el impacto positivo que la instalación de Internet ha tenido en las escuelas rurales y las comunidades locales, además de su influencia en áreas como la salud y la seguridad. Se enfatizó la importancia de la tecnología y la conectividad para el desarrollo de estas regiones.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados