Luis Caputo, el ministro de Economía bajo el gobierno de Javier Milei, presentó un conjunto de 10 medidas destinadas a abordar lo que él identificó como el principal desafío de Argentina: el déficit fiscal.
- Dólar oficial, Impuesto PAÍS y Retenciones:
Caputo anunció una significativa devaluación del dólar oficial, estableciendo un valor de 800 pesos. Esta medida se acompañará de un incremento temporal en el impuesto PAÍS para importaciones y retenciones a exportaciones no agropecuarias. El objetivo es brindar mejores precios a los exportadores y equiparar la carga fiscal entre todos los sectores, eliminando la discriminación hacia el sector agropecuario. - Contratos Laborales del Estado:
Los contratos laborales estatales con menos de un año de vigencia no serán renovados. Caputo señaló que es común en la política incorporar familiares y amigos antes de la finalización de un mandato. - Suspensión de la Pauta:
Se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno Nacional por un año, considerando que durante el 2023 se gastaron 34.000 millones de pesos en publicidad. Caputo argumenta que no hay recursos para gastos que no sean estrictamente necesarios. - Reformulación de Ministerios y Secretarías:
En línea con la Ley de Ministerios de Milei, se reducirá la cantidad de ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Caputo prevé una disminución del 50% en los cargos jerárquicos políticos y del 34% en los cargos políticos totales del Estado Nacional. - Transferencias a las Provincias:
Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias, con el objetivo de evitar su uso como moneda de cambio político. - Obra Pública:
El Estado Nacional dejará de licitar nuevas obras públicas y cancelará las licitaciones ya aprobadas que no hayan comenzado. Caputo argumenta la falta de fondos y señala que las obras de infraestructura serán realizadas por el sector privado para eliminar posibles focos de corrupción. - Subsidios en Energía y Transporte:
Los subsidios a la energía y al transporte serán reducidos. Caputo critica la práctica de mantener artificialmente bajos los precios a través de subsidios, sosteniendo que esto conduce a la inflación y perjudica a los sectores más vulnerables. - Planes Potenciar Trabajo, AUH y Tarjeta Alimentar:
Los planes Potenciar Trabajo se mantendrán según el Presupuesto del 2023. Además, se fortalecerán las políticas sociales, duplicando la Asignación Universal por Hijo y aumentando la Tarjeta Alimentaria al 50%. - Derechos de Exportación:
Al concluir la emergencia, se avanzará en la eliminación de todos los derechos de exportación, considerados por Caputo como un gravamen que obstaculiza el desarrollo argentino. - Reemplazo de las SIRA:
Se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por uno estadístico e informativo que no requerirá la aprobación de licencias, garantizando transparencia en el proceso de importación. Esto elimina la discrecionalidad y facilita la importación sin la necesidad de aprobaciones específicas.