A pocos días de las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, el panorama político se muestra incierto, con un duelo clave entre el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y la principal fuerza opositora, Fuerza Patria (PJ). La Tercera Sección, un histórico bastión peronista, se ha convertido en el epicentro de la batalla, con encuestas que ofrecen resultados contradictorios.
Encuestas con resultados contradictorios
Los sondeos reflejan la tensión de la contienda. Mientras que la consultora Isasi-Burdman anticipa un “batacazo” de La Libertad Avanza en esta sección, proyectando un 35% de los votos contra el 31% del PJ, Opinaia presenta un escenario opuesto, indicando que el Partido Justicialista supera a LLA por más de 10 puntos, consolidando su dominio en el sur del conurbano bonaerense.
Más allá de la Tercera Sección, el apoyo electoral se distribuye de manera desigual. Opinaia señala que LLA se fortalece en el interior de la provincia, mientras que en la Primera Sección, la más poblada, aventaja al PJ por solo dos puntos.
El escándalo de la ANDIS y la participación ciudadana
La investigación judicial sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado interrogantes sobre su impacto en el electorado. Según una encuesta de Management & Fit, el 94,5% de los encuestados está al tanto del caso, pero un 82,6% asegura que no modificará su voto. A pesar de que el 51% considera que la denuncia afecta la imagen del gobierno, la mayoría de los votantes parece mantener su postura inicial.
La incertidumbre se intensifica con el posible aumento del ausentismo. Encuestadores como Juan Mayol (Opinaia) estiman una baja predisposición a votar, con hasta un 30% de indecisos. Juan Germano (Isonomía) se arriesga a un pronóstico aún más bajo, con una participación que podría llegar apenas al 50%.
Estrategias en la recta final y la aprobación del gobierno
Ante este escenario, ambas fuerzas ajustan sus estrategias. El Gobierno busca consolidar su representación en la legislatura bonaerense, mientras que el PJ aspira a un triunfo que frene el avance del oficialismo. Según fuentes de Fuerza Patria, el optimismo prevalece: “Vamos a ganar, a pesar de nosotros”, afirman.
El respaldo al gobierno de Javier Milei muestra un retroceso, con una caída de cinco puntos en su aprobación, según Poliarquía Consultores. Alejandro Catterberg, director de la consultora, atribuye este descenso a “errores autoinfligidos” del Presidente y al impacto del caso ANDIS, lo que podría acentuar la abstención. La batalla por la Tercera Sección se perfila, así, como el pulso decisivo que podría inclinar la balanza en el futuro político de la provincia.





