21.8 C
Resistencia
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    La Ley Ómnibus se someterá a votación en la Cámara de Diputados este miércoles.

    A pesar de que el texto final del proyecto aún no se ha revelado, La Libertad Avanza cuenta con el respaldo del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal para aprobar la norma en general. Las conversaciones sobre la votación particular continúan, y los puntos de discordia incluyen privatizaciones de empresas públicas, reforma penal, hidrocarburos y leyes ambientales.

    A menos de 12 horas para el inicio de la sesión, la incertidumbre rodea el contenido exacto que se debatirá en el recinto. Las negociaciones a contrarreloj y las promesas de modificaciones dominan, sin que exista un documento final. La certeza es que La Libertad Avanza tiene los votos necesarios para iniciar la sesión y aprobar la Ley Ómnibus en términos generales. La estrategia oficialista busca dividir la sesión en dos partes: la votación general el miércoles y la votación particular el jueves, aunque nada está asegurado.

    El foco de la disputa se centra en la votación particular, donde la falta de acuerdo con la oposición amigable podría llevar a la pérdida de elementos clave del proyecto de Javier Milei, como el capítulo de privatizaciones. Aunque la aprobación general de la Ley Ómnibus parece garantizada, con aproximadamente 150 votos asegurados, la sesión podría ser intensa y extenderse por más de 35 horas.

    El clima en la Cámara de Diputados es tenso, exacerbado por la desconfianza tras la negación oficial de discusiones sobre la coparticipación del Impuesto PAÍS. Existe el temor de que las provocaciones de Milei y las objeciones a las privatizaciones puedan obstaculizar la sesión. La UCR y Hacemos Coalición Federal se comprometen a dar quórum y respaldar la megaley en general, dejando sus diferencias para las discusiones particulares.

    Con los votos asegurados de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal y otros partidos aliados, Milei cuenta con el respaldo necesario para aprobar la ley en general. Aunque Innovación Federal y algunos peronistas podrían sumar más votos, la incertidumbre persiste sobre la postura de Unión por la Patria y el FIT, que buscan impugnar el dictamen.

    El proyecto ha experimentado cambios significativos, eliminando 278 de los 664 artículos originales de la Ley de Bases. Sin conocer el texto final, las discusiones se centran en puntos conflictivos como privatizaciones, reforma penal y cuestiones ambientales. La madrugada del jueves se espera la votación en general, con la posibilidad de cambios y debates intensos en la votación particular.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados