Nueva York, EE.UU. – Un revés judicial para Hayden Davis, el empresario estadounidense y creador de la criptomoneda $LIBRA, que enfrenta acusaciones de fraude en los tribunales de Nueva York. La jueza del Distrito Sur, Jennifer Rochon, rechazó el pedido de Davis para descongelar casi 110 millones de dólares que se encuentran en dos de sus cuentas. La magistrada resolvió mantener la orden de restricción temporal, y analizará la solicitud en una audiencia prevista para el próximo 19 de agosto.
La jueza también desestimó la petición de Davis de eliminar nuevas pruebas presentadas por los damnificados, advirtiendo que “considerará cualquier prueba que sea relevante”.
Acusaciones contra Davis y menciones a los Milei
Los demandantes acusan a Hayden Davis de liderar un esquema fraudulento y señalan que su proyecto fue públicamente legitimado por el presidente Javier Milei a través de su cuenta en la red social X. Aunque el presidente no está imputado en la causa, ha sido mencionado en la presentación judicial de los inversionistas.
Además, por primera vez, se mencionó a Karina Milei en el caso. Según los demandantes, ella habría intermediado entre Davis y su hermano, autorizando las visitas del empresario a la Casa Rosada.
La gira de Davis por Argentina
Mientras el proceso judicial avanza, se han dado a conocer nuevos videos y fotos de la gira que Davis realizó por Argentina en noviembre de 2024. Las imágenes muestran al empresario recorriendo provincias como Neuquén, Salta y Tierra del Fuego, con la intención de “tokenizar la Argentina” y buscar inversiones, especialmente en áreas como la minería y el litio en Salta. La gira incluyó una reunión con Alberto Castillo, titular de REMSA SA, y un festejo en el lujoso hotel Four Seasons de CABA.
Avances en la causa argentina
En Argentina, la investigación que lidera el fiscal Eduardo Taiano también presentó novedades. La oficina de Interpol Singapur informó que no tiene registros sobre Julián Peh, CEO de Kip Protocol e imputado en la causa. Esto añade un misterio a la figura de Peh, quien se sabe que estuvo en Argentina en octubre de 2024 y se reunió con el presidente Milei.
Por otra parte, un informe pericial confirmó que uno de los imputados en la causa local, Mauricio Novelli, borró archivos de sus dispositivos electrónicos. El fiscal Taiano, sin embargo, rechazó el pedido de los querellantes para acceder al contenido original de los dispositivos, argumentando que podría vulnerar la privacidad de los imputados.