Juan Schiaretti, en su última alocución como gobernador ante la Bolsa de Comercio local, informó que en Córdoba queda un excedente financiero de 932 millones de dólares. Durante el periodo 2016-2023, afirmó que la Provincia logró acumular un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares, equivalente al 17,8% de los ingresos netos.
En un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio, Schiaretti proporcionó un análisis detallado de la situación fiscal y financiera provincial antes de concluir su tercer mandato el 10 de diciembre. Destacó la baja tasa de empleo público, situando a Córdoba como la provincia con menos empleo público por cada mil habitantes. Además, mencionó que el Presupuesto Legislativo en Córdoba representa el 0,39% del total, mientras que el promedio nacional es del 1,5%.
Schiaretti enfatizó la importancia del equilibrio fiscal y destacó que la Provincia logró consolidar el ahorro mediante la contención del gasto, sin gravar con impuestos a la actividad económica. Subrayó la reducción de las alícuotas de Ingresos Brutos como ejemplo de la política fiscal de la provincia.
En cuanto al destino del ahorro, explicó que permitió llevar a cabo el mayor plan de obras públicas en la historia de Córdoba, con una inversión de 8.398 millones de dólares para el periodo 2016-2023. Señaló que el 94% de este plan ya ha sido ejecutado y resaltó que fue financiado principalmente por los cordobeses, con una contribución mínima del Gobierno nacional.
En relación a la deuda pública, Schiaretti informó que la provincia cerrará el año con un stock de 2.161 millones de dólares, equivalente a 3,9 meses de ingresos corrientes. También destacó la reducción de la deuda flotante con proveedores y contratistas.
Al final de su discurso, el gobernador detalló las inversiones y disponibilidades de la provincia, que ascienden a 932 millones de dólares. Agradeció al equipo de trabajo y resaltó la importancia de la colaboración con diversos sectores para lograr la situación financiera y fiscal actual.