15.8 C
Resistencia
jueves, agosto 7, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Javier Milei, ante el Papa Francisco: “He reconsiderado algunas posturas”

    Después de expresar insultos como “es el representante del maligno en la tierra”, el Presidente, desde Roma, elogió a Francisco al llamarlo “el argentino más importante del mundo”. También responsabilizó a “los políticos que dependen del Estado” por el fracaso de la ley ómnibus.

    La transformación de Javier Milei desde calificar al Papa Francisco como “la representación del maligno en la tierra” hasta reconocerlo como “la persona más importante de toda la Argentina” ha sido radical. Este cambio de postura por parte del Presidente fue reconocido durante su visita a Roma, donde tuvo una reunión privada de casi una hora con el Sumo Pontífice. Aunque no se ha confirmado oficialmente el regreso del Papa a Argentina para el segundo semestre del año, el encuentro sugiere un deshielo en una relación que comenzó de manera hostil.

    En una entrevista con el programa Quarta Reppublica de TV Retequattro en Italia, Milei confesó: “He reconsiderado algunas posturas y, a partir de ese momento, hemos comenzado a construir un vínculo positivo”, refiriéndose a sus años de críticas y ataques al líder religioso.

    Sin embargo, estas declaraciones se produjeron después de que Milei insinuara que el Papa habría expresado su apoyo al “programa económico y su contención social”, algo que fue desmentido por el Vaticano posteriormente. Durante la entrevista, este tema no fue abordado.

    El Presidente enfatizó la importancia del Papa como líder católico y símbolo nacional, reconociendo la relevancia de su papel en un país de raíces católicas como Argentina. Su cambio de postura pareció más una rectificación debida a las responsabilidades de su cargo que una convicción ideológica.

    Mientras reafirmaba sus convicciones como presidente libertario y su desprecio por lo público, Milei atacó a la clase política, a la que acusó de ser una élite que se aprovecha del monopolio estatal para saquear los recursos del sector privado.

    Continuando con su crítica al Estado, Milei describió su programa político, destacando su visión anarcocapitalista y su creencia en la necesidad de “dinamitar” el sistema político actual para introducir cambios significativos.

    En la entrevista italiana, Milei también habló sobre su religiosidad, identificándose como católico con influencias judías, aunque su postura parece distante de su apoyo incondicional a la política de guerra de Benjamin Netanyahu.

    Además, reiteró su condena al socialismo, calificándolo como una “enfermedad del alma” que ha resultado en tragedias históricas. Culminó su discurso con una crítica al fracaso de la ley ómnibus y responsabilizando nuevamente a los políticos por la situación del país.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados