Apple podría repetir su estrategia de vanguardia al introducir el esperado procesador M5 en su próxima generación de iPad Pro. Siguiendo los pasos del reciente iPad Pro, que sorprendió al mercado al ser el primer dispositivo con el chip M4, se espera que el nuevo modelo vuelva a marcar un hito en la industria.
El analista Mark Gurman, en su boletín semanal “Power On”, reveló que Apple está finalizando las pruebas del iPad Pro con M5. Este movimiento estratégico busca consolidar al iPad Pro como un dispositivo líder en potencia y rendimiento, manteniendo su diseño ultrafino y elegante.
¿Qué esperar del nuevo iPad Pro?
- Potencia sin precedentes: El chip M5 promete superar al M4, ofreciendo un rendimiento aún mayor para tareas exigentes.
- Innovación continua: Tras la introducción de la pantalla OLED en tándem y el rediseño del Magic Keyboard, Apple se enfoca en la evolución del procesador.
- Producción en marcha: Se prevé que la producción del iPad Pro con M5 comience en la segunda mitad de 2025.
Más allá del iPad Pro:
El procesador M5 también se integraría en los futuros MacBook Pro y MacBook Air. Sin embargo, existe la posibilidad de que los nuevos MacBook Pro, cuya presentación se espera para finales de año, se adelanten al iPad Pro en la adopción del chip M5.
El desafío del software:
A pesar de la potencia del iPad Pro, existe la preocupación de que iPadOS no esté aprovechando al máximo su hardware. Se espera que futuras actualizaciones del sistema operativo, posiblemente acompañando a un rediseño inspirado en visionOS bajo el nombre clave “Solarium”, introduzcan nuevas funcionalidades para explotar el potencial del M5.