El jefe de Gobierno porteño criticó las medidas anunciadas por el ministro Gabriel Katopodis y rechazó las propuestas de la oposición en esta materia. “Es un escándalo”, afirmó el dirigente del PRO.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la medida anunciada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de realizar un paro de media hora en la fábrica, rechazando la propuesta de la oposición al respecto. “Esto es un completo disparate”, afirmó el dirigente del PRO.
“Creo que es una barbaridad dividir las obras públicas en contra de la oposición. Son menos empleos, las obras públicas crean empleos, se movilizan para crear mejores empleos”, dijo Larreta al anunciar un aumento de la fuerza policial y el equipamiento de la ciudad.
“Es un disparate”, aseguró el jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por el jefe de gabinete bonaerense, Felipe Miguel, y el nuevo jefe de seguridad, Gustavo Coria. También acusó al gobierno de Alberto Fernández de “inacción” ante la crisis económica del país, que señaló “tiene cuestiones de seguridad muy complicadas”.
Días después de que el ministro de Economía y candidato a presidente de la federación Bor la Patria, Sergio Massa, anunciara un aumento del impuesto mínimo a las rentas libres de impuestos, Larrieta calificó la medida como una “corrección” por la inflación resultante. .
“El mes que viene volveremos a competir. Y todavía la estamos persiguiendo por detrás. Parche tras parche de este gobierno fallido”, dijo, antes de agregar: “El gobierno de Cristina, Massa y Alberto Fernández ha fracasado y el resultado es la inflación”. Añade equipos y tropas para aumentar la seguridad en la ciudad.
Durante el evento, Rodríguez Larreta anunció la creación de 181 nuevos patrulleros y 79 camionetas para la policía de la ciudad, y la incorporación de más de 1.000 agentes de prevención de calles. Dijo: “Todos estos esfuerzos no pueden ser ignorados debido a la posición kirchneriana, que siempre está con el criminal y nunca con la víctima”. Continuó: “Estamos haciendo nuestra parte, pero si el gobierno nacional no hace su parte, lamentablemente eso no será suficiente”.
A su turno, Gustavo Correa destacó que la seguridad es política de Estado de la ciudad de Buenos Aires y dentro de la presencia del gobierno porteño en las calles, las 25 horas del día, “con el acompañamiento y apoyo de la Policía Bonaerense y También nos gusta cuidar de nuestros ciudadanos”. Vecino. “. Su sucesor, Eugenio Burzaco, concluyó: “Aquellos a quienes debemos temer son los criminales”.
Como resultado, la ciudad integró 181 nuevas patrullas Toyota y 79 camionetas Nissan, equipadas para el trabajo policial. El móvil está automatizado, incluye un ordenador en cabina, un dispositivo para registrar sus actividades de patrullaje y una conexión digital para seguir el despliegue territorial.