Un estudiante chino que participaba en un programa de intercambio en Estados Unidos y fue blanco de una estafa de “cibersecuestro”, en la que se exigieron 80,000 dólares a sus padres, ha sido hallado vivo, “con frío y asustado”, en un bosque de Utah (oeste), según informó la policía.
Kai Zhuang, de 17 años, fue reportado como desaparecido el jueves, después de que su familia en China notificara a las autoridades de la escuela secundaria en Riverdale (Utah) que parecía haber sido secuestrado y que se había solicitado un rescate.
El incidente sigue el patrón característico de los cibersecuestros, donde los presuntos “secuestradores” engañan a la víctima para que se aísle y proporcione fotografías de sí misma como si estuviera cautiva. Estas imágenes se envían luego a los familiares para extorsionarlos y obtener un rescate, y las víctimas acceden bajo la creencia de que, de lo contrario, sus seres queridos serán perjudicados.
Según la policía, la familia de Kai ya había transferido 80,000 dólares a cuentas bancarias en China durante la estafa.
Después de examinar registros bancarios, historiales de compras y llamadas telefónicas durante varios días, la policía determinó que Kai se encontraba aislado en una tienda de campaña ubicada aproximadamente a 40 kilómetros al norte, en una extensa área cerca de Brigham City.
“Debido a las bajas temperaturas en Utah en esta temporada, nos preocupaba aún más la seguridad de la víctima, ya que existía el riesgo de que sufriera hipotermia durante la noche”, declaró el Departamento de Policía de Riverdale en un comunicado después de encontrar a Kai el domingo.
Un sargento que ascendía a pie por la ladera descubrió la tienda de Kai, la cual carecía de cualquier fuente de calor y solo contenía “una manta térmica, un saco de dormir, escasa comida y agua, y varios teléfonos que presumiblemente se utilizaron para llevar a cabo el cibersecuestro”, según añadió la policía de Riverdale.
La policía indicó que los cibersecuestradores han dirigido su atención últimamente hacia los estudiantes extranjeros de intercambio, particularmente los chinos.





