En el marco del caso Cecilia Strzyzowski, Emerenciano Sena y Marcela Acuña buscan liberarse de la responsabilidad del asesinato de la joven y anular su prisión preventiva.

El matrimonio activista se encuentra enfrentando las audiencias judiciales con un estricto operativo de seguridad y blindaje en las oficinas de la fiscalía encargada de la investigación del brutal femicidio de Cecilia Strzyzowski. Desde la madrugada de hoy, las defensas de Marcela Acuña y Emerenciano Sena han estado trabajando en los argumentos de nulidad y oposición a la prisión preventiva, presentándolos ante el juez de Garantías, Héctor Sandoval. Durante las audiencias, los imputados han respondido a los argumentos presentados por el Equipo Fiscal Especial, compuesto por Nelia Velázquez, Jorge Gómez y Jorge Cáceres Olivera, así como a los abogados defensores.
Lo que inicialmente iba a ser un proceso exclusivamente de oposición, se amplió cuando la Justicia decidió incluir los pedidos de nulidad relacionados con los procedimientos fiscales durante la investigación. Como resultado, las audiencias se unificaron y se añadió un día adicional, extendiéndose hasta el viernes 4.
El día de hoy, Sena y Acuña fueron trasladados a la sede de la Fiscalía antes de las 6 de la mañana, con el objetivo de evitar la presencia de medios y posibles manifestaciones de repudio, algo que ya han experimentado en instancias anteriores.
De manera extraoficial, se informa que Emerenciano Sena ha decidido no declarar, mientras que su esposa, Marcela Acuña, ha hecho una serie de exigencias, como la de ver a su hijo César, quien es considerado el principal responsable del femicidio según consta en el expediente. Además, ha pedido tener más visitas y acceso a un teléfono celular las 24 horas. Marcela Acuña también habría solicitado al fiscal Jorge Cáceres Olivera poder ver a su esposo.

Los manifestantes, quienes apoyan la liberación de Sena y consideran a los detenidos como “presos políticos”, han llevado a cabo protestas en las calles, mientras que los familiares y amigos de Cecilia exigen justicia y han montado una vigilia desde la noche anterior, coincidiendo con el segundo mes desde la última vez que se la vio con vida.
La estrategia del matrimonio Sena-Acuña se centra en que el crimen sea atribuido exclusivamente a César, lo que aliviaría significativamente su situación procesal. No obstante, su objetivo inmediato es lograr la anulación de las prisiones preventivas que pesan sobre ellos.
Aunque algunos investigadores creen que es difícil que las prisiones sean revocadas debido a la cantidad de pruebas en su contra, los defensores de Sena y Acuña continúan presentando sus argumentos. Entre las pruebas se encuentra un audio en el que Emerenciano Sena se comunica con Gustavo Obregón minutos después de la hora estimada del femicidio, lo que parece respaldar la hipótesis de la premeditación.
La tensión previa a la presencia de Sena y Acuña en los Tribunales se vio reducida gracias a un fuerte despliegue policial, aunque se espera que la zona cercana a las fiscalías permanezca vallada e intransitable hasta el viernes, cuando se conocerá la decisión del juez de Garantías N°2 de Resistencia, Héctor Sandoval, sobre la continuidad o levantamiento de las prisiones preventivas.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña están imputados como coautores del homicidio agravado de Cecilia Strzyzowski. El Equipo Fiscal Especial considera que ambos colaboraron con su hijo, César Sena, en el asesinato de la joven de 28 años y en la desaparición de sus restos.