20.2 C
Resistencia
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Elecciones en Japón: La Ultraderecha Capitaliza el Malestar Migratorio y Cuestiona al Gobierno

    TOKIO, JAPÓN – A medida que Japón se prepara para las cruciales elecciones a la Cámara de Consejeros este domingo 20 de julio de 2025, partidos de ultraderecha como Sanseito y el Partido Conservador de Japón están capitalizando la creciente preocupación de la población por la inmigración. Con un primer ministro Shigeru Ishiba y su Partido Liberal Democrático (PLD) enfrentando una caída en su popularidad, el tema migratorio se ha convertido en un punto central de debate, impulsado por quejas sobre turistas “alborotadores”, la percepción de trabajadores extranjeros “sospechosos” y la compra de propiedades por parte de ciudadanos chinos.


    Un Escenario Electoral Desafiante para el PLD

    El PLD de Ishiba y su partido aliado Komeito necesitan asegurar al menos 50 de los 248 escaños de la Cámara Alta del Parlamento japonés para mantener su mayoría. Sin embargo, la percepción de que el PLD ha adoptado posturas más centristas en los últimos años lo ha dejado vulnerable a los ataques de agrupaciones abiertamente nacionalistas. Estas formaciones, con políticas migratorias que evocan las de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) o el movimiento MAGA de Donald Trump en Estados Unidos, buscan capitalizar el descontento popular.


    El Auge del Turismo y el Resentimiento Social

    Michael Cucek, profesor de política y relaciones internacionales en la Universidad de Temple en Tokio, señala que gran parte del sentimiento antiextranjero se ve alimentado por el comportamiento de algunos turistas. “La debilidad del yen ha atraído a decenas de millones de turistas extranjeros y los japoneses solo ven grupos de turistas que llegan con sus maletas a apartamentos de Airbnb en barrios tranquilos, haciendo ruido y sin seguir las normas de eliminación de basura”, explica Cucek.

    Las cifras de la Organización Nacional de Turismo de Japón respaldan este aumento: en el primer semestre de 2025 se registró un récord de 21.51 millones de llegadas de turistas, un incremento del 21% respecto al mismo período del año anterior. Las autoridades prevén superar los 40 millones de llegadas para finales de año, con la meta gubernamental de alcanzar los 60 millones de visitantes extranjeros anuales en 2030.

    Si bien el auge del turismo beneficia la economía, la estricta cultura japonesa genera resentimiento ante comportamientos “escandalosos, desconsiderados o exigentes” por parte de los visitantes, incidentes que son ampliamente cubiertos por los medios locales.


    Trabajadores Extranjeros: Necesidad Económica vs. Desconfianza

    Los medios japoneses también informan con celeridad sobre delitos cometidos por extranjeros residentes. Casos como el arresto de un grupo de vietnamitas por robo de ropa o acusaciones de robo de vehículos y cosechas, abuso sexual y otros ilícitos, alimentan la narrativa negativa.

    A pesar de la urgente necesidad de mano de obra en Japón, debido a una baja tasa de natalidad y una población envejecida, el fundador del partido ultraderechista Sanseito, Souhei Kamiya, es enfático: “Japón no debería depender de trabajadores extranjeros”. Kamiya aboga por aceptar “por periodos determinados a los que tengan habilidades, siempre que no sean inmigrantes y que deban irse después de un periodo determinado”. Asimismo, enfatiza que “Japón debería gobernarse aprovechando las capacidades japonesas” y que, si bien se tolerará a los extranjeros que respeten las leyes y tradiciones, quienes las ignoren “no tendrán cabida”.

    Kamiya sostiene que muchos trabajadores extranjeros “han huido rápidamente de sus lugares de trabajo autorizados y recurrido a organizaciones criminales para lucrarse, por ejemplo, mediante el robo”. Argumenta que, aunque la población japonesa disminuya a 80 millones (equivalente a la de Alemania), habrá suficiente gente para sostener el país.


    Compra de Propiedades por Extranjeros: Una Cuestión de Seguridad Nacional

    Yoichi Shimada, legislador del Partido Conservador de Japón, comparte muchas de las posturas de Sanseito, con una preocupación adicional: la compra de tierras y propiedades por parte de extranjeros en Japón. “Los chinos ricos son el mayor problema”, afirmó Shimada, expresando inquietud por la adquisición de terrenos y apartamentos en Tokio y otras partes del país, dado que, según él, “es imposible enriquecerse en China sin el apoyo del Partido Comunista Chino”.

    Shimada va más allá, acusando al gobierno chino de “colonizar Japón deliberadamente” y de representar una “amenaza para la seguridad”. Sostiene que existen registros que demuestran la compra de tierras por parte de individuos o corporaciones chinas cerca de bases militares estratégicas japonesas, en un contexto de creciente tensión entre ambas naciones asiáticas.

    En este complejo panorama, las elecciones a la Cámara de Consejeros serán un termómetro clave del sentir social en Japón, donde la ultraderecha busca capitalizar el descontento con la globalización y la inmigración para redefinir el futuro político del país.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados