Aunque buscan una lista de unidad, aún queda margen para la posible presentación de Patricia Bullrich o incluso de Horacio Rodríguez Larreta, si decide dar el paso.
Actualmente, se están implementando diversas estrategias para asegurar la designación de Mauricio Macri como presidente del PRO. Este objetivo busca no solo demostrar la unidad del partido, sino también consolidar el liderazgo del macrismo a nivel nacional.
El plazo para la presentación de listas vence el 19 de marzo, y hasta ahora parece haber consenso suficiente para respaldar una lista única encabezada por Mauricio Macri. Sin embargo, también se están considerando otras opciones. Una de ellas implica modificar las cláusulas estatutarias para que las elecciones internas del PRO en la provincia de Buenos Aires coincidan con las elecciones nacionales de junio próximo. Se ha comenzado a trabajar con abogados para evaluar esta posibilidad.
Algunos sugieren que Soledad Martínez podría liderar el PRO en la provincia de Buenos Aires. Martínez es la intendenta de Vicente López, quien sucedió a Jorge Macri en el cargo y, junto con Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, constituirían dos figuras importantes en la provincia.
Además, se considera la posibilidad de que Cristian Ritondo tenga oportunidades, pero esto implicaría un acuerdo para respaldar la candidatura de Mauricio Macri.
Se rumorea que Jorge Macri podría encabezar el PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Macri dejó la conducción en la provincia de Buenos Aires cuando se convirtió en Jefe de Gobierno porteño. Sin embargo, esta movida sería doble, ya que el PRO porteño actualmente está liderado por el legislador Claudio Romero, quien se mantuvo alineado con Horacio Rodríguez Larreta durante las elecciones internas.
Es evidente que Mauricio Macri está moviendo las fichas dentro del partido. Un ejemplo es Soledad Acuña, exministra de Educación de Larreta, quien recientemente comentó en entrevistas radiales su encuentro con Mauricio Macri en la Patagonia. Acuña también es esposa de Diego Kravetz, quien fue jefe de la policía y secretario de Seguridad durante la administración de Jorge Macri.
Acuña expresó que ve a Mauricio Macri como presidente del PRO y líder en el proceso de redefinir los límites ideológicos del partido. Según ella, antes de considerar alianzas futuras, el PRO debe definir su identidad y objetivos.
Para Acuña, la disputa interna refleja un proceso de debilitamiento que comenzó después de la derrota en las elecciones nacionales de 2019. “Desde entonces, intentar unirnos en contra de algo en lugar de construir nuestra propia definición nos ha debilitado en términos de lo que queremos ofrecer a la sociedad”, afirmó.
Respecto a una posible fusión con el movimiento Libertad Avanza, Acuña señaló que no apoya la idea de distribuir cargos políticos y que antes de unirse al oficialismo, el PRO debe definir sus puntos en común con las reformas impulsadas por el Presidente.