13.3 C
Resistencia
sábado, julio 5, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    El iPhone plegable: ¿Una realidad en 2026? Apple inicia fase de prototipado

    Madrid, España. Tras años de especulaciones y rumores, todo apunta a que el esperado iPhone plegable finalmente verá la luz. Informaciones recientes, particularmente de DigiTimes, sugieren que Apple ha iniciado la fase de prototipado, sentando las bases para un posible lanzamiento en otoño de 2026, coincidiendo con la serie iPhone 18.

    Avances en el desarrollo y fases de producción
    Según DigiTimes, que habría contrastado información con Apple y sus proveedores de componentes, la compañía de Cupertino comenzó en junio de 2025 la fase P1 (Primer Prototipo). Este es el primer paso de un proceso que avanza en etapas sucesivas: P1, P2 y P3, cada una con una duración aproximada de dos meses. Tras completar estas fases, se dará paso a las pruebas EVT (Engineering Verification Test).

    El objetivo es tener los prototipos finalizados para finales de 2025 y entrar en la fase EVT en 2026, lo que se alinearía con el lanzamiento previsto. Aunque la planificación está en marcha, es importante señalar que los plazos pueden variar, y un retraso hasta 2027 no está descartado. Sin embargo, la confirmación de que un iPhone plegable está en desarrollo es un hito para muchos usuarios que consideraban inviable la incursión de Apple en este formato, dada su habitual línea de diseño.

    ¿Un iPad plegable en pausa? Desafíos técnicos por resolver
    Mientras las noticias sobre el iPhone plegable cobran fuerza, el panorama para un iPad plegable parece menos prometedor. Apple habría suspendido su producción debido a dificultades técnicas, mayores costos de fabricación de pantallas flexibles y una menor demanda potencial en el mercado. Es probable que la compañía primero evalúe el éxito del iPhone plegable antes de retomar o descartar definitivamente el proyecto del iPad.

    Respecto al tamaño del futuro iPhone plegable, aún no hay detalles oficiales. Sin embargo, se especula con un modelo que podría rondar las 7.8 pulgadas, lo que permitiría un dispositivo más compacto que los iPhones actuales cuando está plegado, y que al desplegarse ofrecería una experiencia similar a la de una pequeña tablet, ideal para consumir contenido multimedia o leer. La autonomía, el precio y otras características clave se mantienen en secreto y solo se revelarán cuando Apple realice el anuncio oficial.

    Uno de los mayores desafíos para Apple será resolver los problemas recurrentes que han afectado a otros fabricantes de teléfonos plegables. Aspectos como el desgaste de las bisagras, las arrugas visibles en las pantallas o los dispositivos que no cierran completamente bien son puntos críticos que los usuarios no están dispuestos a tolerar, y mucho menos en un producto de la marca Apple. Si alguna compañía puede perfeccionar estos aspectos, es probable que sea Apple. Resta por ver si el enfoque será puramente de consumo o si se orientará también a la productividad, ofreciendo, por ejemplo, soporte para el Apple Pencil o funciones profesionales específicas. Lo que es innegable es que el lanzamiento de un iPhone plegable generará un impacto considerable en el mercado.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados