El gobernador Jorge Capitanich, en colaboración con la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina y la Federación de Municipales del Chaco, examinó sugerencias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de alrededor de 14.000 empleados provinciales. El enfoque estaba en lograr un acuerdo colectivo de trabajo.
El gobernador expresó su agradecimiento a través de sus plataformas de redes sociales por el respaldo de los líderes a su gestión. Mencionó que este diálogo contribuye a seguir fortaleciendo el compromiso con el bienestar laboral y el futuro de aquellos que contribuyen a la comunidad.
Paulino Sánchez, Secretario General de la Federación Municipal del Chaco, compartió su satisfacción tras la reunión con Capitanich. Destacó la relevancia de esta conversación en el contexto de las paritarias que se iniciarán en 20 días. Resaltó la disposición del gobernador para establecer un sueldo mínimo vital y ajustable para los trabajadores municipales.
La situación actual implica que este tema se aborda con la autonomía de los alcaldes, lo que lleva a variaciones en los salarios en diferentes partes de la provincia. Sánchez aplaudió el acercamiento al Gobierno provincial, subrayando la importancia de la comunicación constructiva.
Víctor Lezcano, del Consejo Nacional de la Confederación de Municipales Argentinos, elogió la formación de la Federación en Chaco y su representación unificada. Señaló que el sector carece de un acuerdo colectivo de trabajo y están trabajando en uno a nivel nacional para aplicarlo en todas las provincias.
Walter Gómez, miembro de la Confederación Nacional y originario de Corrientes, resaltó la aspiración de una legislación o paritaria nacional para establecer un salario base para todos los empleados municipales. Considera que esto permitiría una asignación más generosa de fondos para los trabajadores en cada provincia y comuna.